Universidad de Antofagasta en su aniversario 44, frente a un país que debe decidir
Universidad de Antofagasta en su aniversario 44, frente a un país que debe decidir Oo Columna Dr.
Marcos CikutovicSalas Rector Universidad de Antofagasta Rector Universidad de Antofagasta Universidad de Antofagasta en su aniversario 44, frente a un país que debe decidir ¡ stamos conmemorando 44 años desde que nuestracasa de estudios, la Universidad de Antofagasta, comenzó a consfruir una historia propia. Una historia que se ha tejidocon esfuerzo, compromiso y vocación pública; una historia profundamente ligada al desarrollo de nuestra región y al bienestar de sus habitantes. Este aniversario es una oportunidad para mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza. La Universidad de Antofagasta, nacida en 1981 partir del legado de la antiguas sedes dela Universidad Técnica del Estado yla Universidad de Chile, ha transitado por un camino lleno de desafios, pero también degrandes logros.
Somos fruto del trabajo colectivo, de generaciones de académicas y académicos, funcionarias y funcionarios, profesionales, técnicas y técnicos, estudiantes y egresados que han puesto sutalento alservicio de unamisiónnoble: formar personas, conocimiento, y contribuir acti al desarollo denuestro territorio. En estas más de cuatro décadas, nuestra universidad ha ame pliadosu oferta académica y ha fortalecido sus capacidades científicas y tecnológicas. Hemossido testigos y protagonistas de una transformación educativa y social que no siempre ha sido fácil, pero que ha reafirmado nuestro carácter como universidad pública, estatal, pluralista y regional. Sinembargo, no esvano mencionar que, celebramosesteaniversario enun momento especialmente complejo para lasuniversidades del Estado en Chile. La educación superior pública enfrenta una crisis estructural de financiamiento, unasituación que noessolo presupuestaria, sino también de visión de país. En ese contexto, nuestra institución no ha estado exenta de dificultades. de dificultades. Enfrentamos importantes desafios que nos han obligadoa tomar decisionescomplejas, pero necesarias, siempreconel objetivo de resguardarla continuidad, calidad y sostenibilidad denuestro proyecto educativo. Hemos iniciado un proceso de reordenamiento institucional con responsabilidad, transparencia y sentido de futuro. Un proceso que, como lo hemos señalado en diversas instancias, tiene como propósito asegurar laviabilidad de nuestra universidad paralos próximos años. Porque lo que está en juego es el porvenir demiles dejóvenes que encuentran ennuestrainstitución laoporunidad de construirsussueños y aportar asus comunidades. Enesecontexto, es fundamental volvera poner envalorel rol estratégico que cumplen las universidades públicas. No solo somos espacios de formación profesional, también somos motores deinvestigación, innovación y pensamiento crítico. En territorios comoel nuestro, donde confluyen grandes desaliossociales, económicos y medioambientales, el trabajo universitario se vuelve aún másindispensable. Desde Antofagasta, reafirmamos nuestro compromiso conel desarrolloregional, con la producción de conocimiento pertinente yconla educación como un derecho social. Seguiremos fortaleciendo nuestras alianzas, promoviendo la ciencia con impacto, y generando las condiciones para que la educación pública sea una herramienta concreta para el desarrollo sostenible. A44años de su creación, laUniversidad de Antofagasta sigue creyendo enel poder transformador del conocimiento.
Este aniversario es un hitoinstitucional, y al mismo tiempo, una oportunidad para renovar el compromiso de todas y todos con un país quenecesita más que nunca apostar por su educación pública. quenecesita más que nunca apostar por su educación pública. quenecesita más que nunca apostar por su educación pública. quenecesita más que nunca apostar por su educación pública..