Autor: Cecilia Bastias Jerez contacto@diarioconcepcion.cl
En Comisión de Seguridad Marítima coinciden en necesidad de mejorar tiempos de respuesta y tecnologías de la Armada
En Comisión de Seguridad Marítima coinciden en necesidad de mejorar tiempos de respuesta y tecnologías de la Armada POLÍTICA La Comisión Especial Investigadora de Seguridad Marítima. también denominada comisión Caso Bruma, de la Cámara de Diputadas y Diputados, sesionó este jueves en Concepción, tal como había acordado en la sesión del 8 de Julio. La creación de la Comisión busca establecer medidas preventivas para evitar que accidentes como el del 30 de marzo entre la lancha Bruma y el busque Cobra en la costa de Coronel.
Respecto de lo que se debatió en la comisión, el diputado Roberto Arroyo (PSC), indicó que esta Comisión Especial Investigadora sobre Seguridad Marítima trató del caso Bruma, pero también decidieron incluir a los familiares de los tres pescadores desaparecidos en la caleta Alto del Rey-Boca Sur de San Pedro de la Paz. "La mayoría de las conclusiones 7 SON LAS PERSONAS DESAPARECIDAS TRAS EL ACCIDENTE FRENTE A CORONEL.
Para mediados de agosto se planifica tener conclusiones desde la instancia generada por el trágico evento que involucró a lancha artesanal Bruma.. SESIONÓ EN CONCEPCIÓN FOTO: CEDIDA Defensa de Buque Pesquero El abogado Alejandro Espinoza, quien Investigadora de la Camara. representa a Blumar, empresa dueña del bu"Respecto de la embarcación Bruma, teneque Cobra que habría impactado a la unidad mos presunciones fundadas de que no tenía vigia en cubierta o éste no estaba en funciones. menor, también realizó una intervención Evidentemente es materia de investigación las relatando, diversos detalles de la defensa, en donde recordó que existen tres procesos razones de aquello, pero por el tamaño y altura de las luces del Cobra para un vigia del Bruma en curso actualmente, una investigación de la Fiscalía Marítima (investigación técnica, era imposible no advertir su aproximación disciplinaria, secreta): otra en el Ministerio en curso de abordaje.
De manera que el cumPúblico (investigación penal, con acceso plimiento de esta medida obligatoria por ley restringido), y la fiscalización de los actos de hubiera impedido este accidente", sostuvo el gobierno que está realizando esta Comisión abogado.
OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl En Comisión de Seguridad Marítima coinciden en necesidad de mejorar tiempos de respuesta y tecnologías de la Armada RJUSTICIA! PARA LA BRUMA Y SUS TRIPULANTES NO MAS EN EL MAR QUE SE REVISE HASTA EL ULTIMO RINCON DEL COBRA ! !! AISTIC que tenemos nosotros como comisión investigadora, son sobre los protocolos de seguridad. Las primeras horas son cruciales, necesitamos que sean efectivos. Además, se dio cuenta de la falta de tecnología especialmente de busqueda nocturna.
Esos son algunos de los detalles importantes que se han visto casi todas las comisiones", estableció Arroyo, En cuanto a lo que va a emanar de esta comisión especial. el diputado comentó que "van a existir sugerencias que van a permitir generar ya sea un proyecto de ley o sugerencias a las entidades que corresponde para mejorar estos protocolos y que en el futuro no tengamos que vivir estas situaciones que tanto dolor traen a la gente de mar a los pescadores". En tanto, la diputada María Candelaria Acevedo (PC), señaló que el espacio intentó acceder a información desde diferentes actores para entender de mejor forma lo que ocurrió en el siniestro de afecto a la embarcación Bruma. "Esperamos que a mediados de agosto podamos tener una definición completa, y las conclusiones de esta comisión investigadora para que podamos ver desde un proyecto de ley en función de mejorar la seguridad en altamar". dijo También, según la diputada Acevedo, es relevante pedirle al indefension ante tragedias como Ministerio de Defensa que, en el caso de la Armada, se le puedan entregar los recursos necesarios para resolver agregando tecnología en pos de la seguridad de la navegación. las que sufrieron", afirmó. Representantes de la citada caleta estuvieron entre los asistentes.
Pamela Reyes, prima de uno de los desaparecidos hace un mes, comentó que la principal conclusión a la que llegaron después de la sesión es que tienen que mejorarse los tiempos de respuesta y el protocolo que se activa para la búsqueda cuando ocurre algún tipo de accidente en el mar. "Como familiares pedimos que sigan las instituciones, en este caso la Armada, agotando medios para seguir en la búsqueda.
Nosotros como familiares no perdemos la esperanza de encontrar También, la diputada le solicito al delegado presidencial de la Región del Biobio, Eduardo Pacheco, que realice las gestiones a su alcance para que los familiares de los pescadores de Caleta Alto del Rey puedan recibir una pension de gracia. "Ya que actualmente quienes trabajan en la pesca artesanal no cuentan con una plataforma social que los proteja, quedando en la absoluta los cuerpos, esa es nuestra meta", demasiado. "Nosotros los pescaindico Reyes. dores somos los primeros que acudimos cuando hay accidentes de Dirigencia de artesanales Desde su perspectiva, Sara Garrido, presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile, que también asistió este jueves, comento que considera que la comisión no va a solucionar el problema de fondo, pero que es un espacio que según el criterio de los pescadores ayuda.
En primera instancia, Garrido manifestó que cree que la reacción de la Armada, como de las demás instituciones que tienen que ver con estas emergencias, tardan estas características", dijo. "Hay que entregarles más recursos a la Armada para que puedan activar protocolos más rápidos (. .. ) para nosotros como familia, como mujer de la pesca artesanal también es útil todo esto para que avance definitivamente una plataforma social que se haga cargo de estos problemas", apuntó Sara Garrido.
La dirigenta de la Pesca Artesanal, destacó el hincapié que pusieron en la necesidad modificar el trámite de los certificados de muerte presunta. "Es un tema bastante complejo, engorroso, porque pasan años, y no te los entregan. Lo que es vital a la hora de cobrar un seguro, hacer una división de propiedad o de gestionar una herencia", afirmó.
En tanto desde la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Coronel expresaron que "esperamos que la Comisión Bruma ayude a esclarecer los hechos que costaron la vida a sus siete tripulantes". "El Caso Bruma da cuenta de uan serie de negligencias", agregó Francisco Silva, presidente de la entidad gremial.
Defensa de Buque Pesquero El abogado Alejandro Espinoza, quien Investigadora de la Camara. representa a Blumar, empresa dueña del bu"Respecto de la embarcación Bruma, teneque Cobra que habría impactado a la unidad mos presunciones fundadas de que no tenía vigia en cubierta o éste no estaba en funciones. menor, también realizó una intervención Evidentemente es materia de investigación las relatando, diversos detalles de la defensa, en donde recordó que existen tres procesos razones de aquello, pero por el tamaño y altura de las luces del Cobra para un vigia del Bruma en curso actualmente, una investigación de la Fiscalía Marítima (investigación técnica, era imposible no advertir su aproximación disciplinaria, secreta): otra en el Ministerio en curso de abordaje.
De manera que el cumPúblico (investigación penal, con acceso plimiento de esta medida obligatoria por ley restringido), y la fiscalización de los actos de hubiera impedido este accidente", sostuvo el gobierno que está realizando esta Comisión abogado. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl.