Autor: Carolina Torres Moraga
Para evitar los rebrotes, la población general influenza se extiende a vacunación contra la
Para evitar los rebrotes, la población general influenza se extiende a vacunación contra la ción a la comunidad para que acuda a cualquier centro de salud, sin necesidad de agendar hora, pero si portando el carnet de identidad", explicó el seremi (s) de Salud, Gonzalo Infante Grandón, quien recordo la importancia de estar protegidos, ya que quienes se vacunan presentan cuadros menos severos, lo que valida el impacto de esta estrategia en salud pública. "Nos queremos adelantar a posibles rebrotes, tal com o hemos visto en años anteriores, por lo tanto adelantamos un mes esta estrateglia que habitualmente se pone en marcha en agosto", indicó.
Cabe destacar que la decisión de extender la vacuna a toda la población se basa en dos factores clave: el cumplimiento de la meta de cobertura en la mayoría de los grupos prioritarios y el alto nivel de circulación LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN Y SUS HORARIOS SE PUEDEN CONOCER EN LA PLATAFORMA WWW. MEVACUNO.
CL ras alcanzar una cobertu7 rade inmunización cercana al 76% de los grupos priorizados en nuestra Región, el Ministerio de Salud decidió ampliar desde el 1 de julio la vacunación contra la influenza a la población general con el fin de evitar la aparición de posibles rebrotes de virus respiratorios que pongan en riesgo a la ciudadania a lo largo del largo invierno que está por delante.
Mientras la población objetivo contra influenza asciende a 553.617 personas en La Araucania, de las cuales 419.584 ya recibieron la inmunización que comenzó el 1 de marzo; se estimaria que una cifra cercana a las 500 mil personas podría conformar la población "no objetivo" o general que a partir de ahora puede acceder a esta vacuna gratuitamente, sólo presentando la cédula de identidad enalguno de los puntos de vacunación existentes en las 32 comunas de nuestra Región. "Las personas siempre nos estaban preguntando que cuando se abría la vacunación y por eso ahora hacemos esta invitaviral que se ha registrado en el pais durante las últimas sema"Aún hay tiempo para poder vacunarse, ya que, con la baja tardia de la inmunidad y la circulación creciente de virus respiratorios, vacunarse en junio/julio sigue siendo útil, especialmente para los grupos más vulnerables", enfatiza la directora de la carrera de Enfermería del Campus Casona de la Universidad Andrés Bello, Marcela Diaz, considerando que las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias hacen crucial la protección frente a los virus que mis contagios y hospitalizaciones provocan, por lo que los "rezagados" de los grupos de riesgo también deberían acceder cuanto antes a la vacumación.
Por lo anterior, todas las personas -independiente de su pertenencia a un grupo de riesgo-podrán acceder a la vacuna contra la influenza en los vacunatorios de la red pública de salud, en centros privados en convenlo con la Seremi de Salud, y en operativos móviles organizados por municipios y servicios locales.
La vacuna es gratuita y segura. "Nos queremos adelantar a posibles rebrotes, tal como hemos visto en años anteriores, por lo tanto adelantamos un mes esta estrategia que habitualmente se pone en marcha en agosto". Gonzalo Infante. seremi (s) de Salud. VIRUS. Cerca de 500 mil personas, no contempladas en los grupos prioritarios, pueden acceder desde ahora a la inmunización gratuita, sólo presentando la cédula de identidad.