Volver a las mascarillas
Volver a las mascarillas A partir del 15 de abril el Ministerio de Salud dispuso el uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados. Esta medida incluyea profesionales de la salud, técnicos, administrativos, auxiliares, estudiantes en práctica, pacientes y cualquier persona que se encuentre en dichas dependencias.
Dicha determinación va enmarcada en un contexto donde la circulación de viClaudia González Montoya académica Escuela de Enfermería, Universidad de Las Américas rus como la influenza, Covid-19 y virus respiratorio sincicial (VRS) se intensifica con la llegada del frío, favoreciendo los contagios, especialmente en espacios cerrados.
En la semana epidemiológica catorce del presente año, el 40,7% de las muestras analizadas resultaron positivas para virus respiratorios, cifra levemente inferior a la registrada en la semana anterior (43,40 ). El virus con mayor presencia fue el rinovirus, con un 61% de los casos positivos, seguido por la influenza A con un 17,3% del total. Ante esta realidad, el uso de mascarillas vuelve a posicionarse como. una de las herramientas más efectivas y de bajo costo para frenar la propagación de enfermedades respiratorias. Estas salvan vidas, ya que actúan como una barrera física que disminuye la transmisión de partículas respiratorias..