Autor: Pedro Bárcena González cronica@laestrellachiloe.cl
Estudiante aparece con vida tras 6 días extraviado en bosque chilote
Estudiante aparece con vida tras 6 días extraviado en bosque chilote ros antecedentes expuestos, "se nos informo que el joven se encuentra en buen estado de salud y que su desaparición se habría producido al parecer por una desorientación en medio de una ruta conocida del parque". Asimismo, el representante del Ministerio Publico consignó que en este caso "se instruyeron múltiples diligencias de búsqueda, focalizadas a Carabineros y en las que participaron también el Ejército, Bomberos y organizaciones especializadas. Un trabajo coordinado que nos deja muy conformes. más por los resultados". "H FAMILIARES Madre, hermanos, pololay suegro de Sebastián arribaron al Hospital Augusto Riffart todavía inquietos por su estado. La pesadilla que se extendió por cerca de una semana los llevó a temer lo peor, pero nunca perdieron la esperanza de encontrarlo con vida.
Bien sabía de las consecuencias de pasar días y noches empapado, con bajas temperaturas y sin alimento, su hermano Oscar Villalobos, quien tambien se interno por el tupido bosque y dejó sus pies en el barro en busca de su ser querido. El funcionario de la FACh se mostró agradecido con toda la comunidad chilota y las organizaciones que se desplegaron en el rastreo. "De todo corazón agradezco lo que hicieron, se comportaron un 7. Mucha gente dejó cosas de lado y todos nos apoyaron. Se sentía muy personal la búsqueda de cada persona que estaba participando, lo cual para nosotros como familia nos entregaba mucha energía dentro del mal momento que estábamos viviendo", expreso el joven. O nes graficaron su alegria porque el "Seba" apareció sano y salvo. que escuchaba los drones y el helicóptero que estuvieron en el rastreo.
Tambien oyó a las personas que lo buscaban, pero a él no lo escuchaban". Junto con destacar el resultado del amplio despliegue y el hallazgo con vida del joven, el personero valoro la convocatoria y coordinación de todos los que se sumaron en la exploración, tanto instituciones como vecinos: "Todos trabajaron en buscar, planificar y apoyar a quienes estaban en terreno" El capitan Felipe San Martin, subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaria de Castro y que estaba a cargo ayer del operativo, también relevó la labor de todo el contingente, más allá que el estudiante logró encontrar ayuda por su cuenta tras el calvario que vivió. "Recibimos un llamado alertando la presencia de Sebastian en el sector costero. Se aprontaron los servicios médicos y policiales al lugar, siendo remitido al cesfam bajo escolta de Carabineros", sostuvo el oficial, remarcando que el procedimiento continúa con las diligencias para ultimar la presenta desgracia.
El fiscal adjunto de Castro, Javier Calisto, reporto que con los primeola, soy SebasGotsIchlich, me perdi hace unos dias y no sé si todavia me están buscando. .. ". Así se habría anunciado a un trabajador del ingreso costero del Parque Tepuhueico, en Chonchi, durante la tarde de ayer, el universitario que estuvo extraviado por seis días y que apareció a más de 9 km de distancia del punto donde salió la madrugada del viernes pasado en Chiloé para investigar las turberas del lugar.
Comiendo frutos y parte de la vegetación de la reserva natural, bebiendo agua de arroyos, siguiendo la dirección al mar e impulsado por la ilusión de ver a su familia, apareció el estudiante, de 23 años, unos 3 km al sur del Muelle del Tiempo en la costa del Pacífico de la isla.
El viernes pasado, a las 5 de la madrugada, el joven salió del refugio en que se alojaba con rumbo, primero a un mirador y luego hacia las turberas en el marco del estudio por su tesis de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. Ya a las 18 horas de dicha jornada se quedo sin batería de su celular y ante la oscuridad se extravio. Llevaba seis huevos cocidos y cuatro sandwiches que se esfumaron pasado el cuarto día.
Solo quedó con una pequeña linterna de mano que utilizaba en las noches, para reunir las ramas con las que intentaba cubrirse del frío y la lluvia Así sobrevivio el paso de las jornadas y en medio de la intensa búsqueda que continuaba comandando el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt, junto a Bomberos, el Ejército, la FACh, brigadas caninas, el municipio local, Senapred y lugarenos, emergió pasadas las 13 horas de ayer su debilitada figura. Mojado, con pocas fuerzas, pero lúcido y coherente pidió ayuda en la zona del guardaparque de la reserva privada. La información de inmediato llego a Carabineros y se traspaso al medio centenar de rescatistas. Todos se fundieron en un abrazo.
Las cruzadas bajo el temporal y el barro surtieron efecto El estudiante tras una revision inicial en el sector fue derivado en un vehículo particular al Cesfam de Chonchi, donde tuvo los primeros contactos con sus cercanos. Tras ser estabilizado, en ambulancia se trasladó al Hospital de Castro, donde ingreso a las 16.09 horas.
Luego, arribaron autoridades y familiares, quieCLAVE El delegado presidencial provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, dijo que la juventud del universitario fue clave para "llegar a la salida del parque por el lado del océano, después de una larga caminata en. Sebastián Gotschlich (23) sobrevivió comiendo frutos y bebiendo agua de arroyos. Llegó por sus medios a una zona del Parque Tepuhueico, a 9 kilómetros del punto donde salió la madrugada del viernes pasado. A LAS 16.09 HORAS ARRIBÓ LA AMBULANCIA CON SEBASTIÁN GOTSCHLICH HASTA EL HOSPITAL DE CASTRO, DONDE FUE INGRESADO. EL JOVEN TRABAJABA EN SU TESIS EN LAS TURBERAS DE CHILOÉ.