Autor: Juan Carlos Poblete González
Rostros de la Democracia Cristiana en la Región en debate respecto a si apoyar a Jeannette Jara
Rostros de la Democracia Cristiana en la Región en debate respecto a si apoyar a Jeannette Jara I Partido Demócrata CrisE siano (DC) vivirá una jormada clave, este sábado.
Mañana, a las 10 horas, la Junta Nacional de la Democracia Cristiana está citada para resolver si optan por apoyar a la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, y si se suma a una lista parlamentaria comun con el oficialismo, o bien, si deciden desligarse de dicha opción para avanzar por otro camino más autónomo en las próximas elecciones. A inicios de mayo, la Democracia Cristiana optó por bajar la precandidatura presidencial de su presidente, el exministro MOP y diputado Alberto Undurraga. Desde entonces, el devenir de la falange en lo electoral ha sido incierto.
El golpe final vino cuando la candidata Jeannette Jara se impuso con soltura en las primarias del 29 de junio recién pasado, con un 60,1% de los votos, dejando en segundo lugar a Carolina Tohá, que era vista con más cercania desde la falange.
Partido Demócrata Cristiano DEBATE EN LA REGIÓN La decisión de la DC se tomará en base a lo que voten los presidentes regionales, delegados territoriales y presidentes comunales del partido, de manera tal que el debate está a lo largo de todo el pais.
El presidente de la DC en La Araucania es Carlos Vallejos, quien confirma que al interior de las filas del partido en La Araucania rondan las mismas tres tesis que en todo el pais: apoyar a Jeannette Jara y sumarse a una lista única parlamentaria conel oficialismo; generar libertad de accion y proponer una lista parlamentaria junto al bloque oficialista; o levantar una candidatura propia como DC, lo que implica llevar una lista parlamentaria solos, como partido aparte.
En ese contexto fue que el senador Francisco Huenchumila (DC) señaló, hace algunas semanas, que "lo que nos queda es Jara" y reconoció que la DC está en una encrucijada en "el dilema de si apoyar o no a una candidata que propuso el PC". "La renuncia de Alberto Undurraga como candidato presidencial fue un golpe que resintió a mucha militancia. Visto asi, la prioridad para la Democracia Cristiana es conformar una lista parlamentaria que permita la competitividad de la DC en el contexto de las próximas elecciones parlamentarias", plantea Vallejos. Cada militante tiene su propia opinión, pero todos también reconocen que respetarán lo que decida la junta nacional. Vallejos opina, desde lo personal, que "es evidente que mucha militancia mira con tensión un eventual apoyo a la candidata Jeannette Jara.
No por ser anticomunistas, sino porque nuestro sustento ideológico surge como una alternativa distinta al comunismo y al capitalismo del siglo XIX y XX". "En lo personal, los atributos de liderazgo, carisma y capacidad negociadora de la candidata Jara, en su rol de ministra, me sorprenden.
Su capacidad de comunicar y su sencillez nos recuerda el fenomeno de Michelle Bachelet", agrega Vallejos. "Tengo mi opinion personal y mi postura política que muchos la saben, pero voy a acatar lo que decida la mayoría", opina por su parte Miriam Bertuzzi, exseremi de la Mujer en La Araucania. "Como militante histórico de la DC, puedo decir que mi partido tiene que buscar la identidad partidaria.
Hay que respetar lo que decida la junta nacional, pero soy partidario de llevar un candidato presidencial DC y una lista parlamentaria con afinidad a nuestros principios", plantea Alejandro Beltrán, un histórico de la DClocal. "Puedo decir que, con las personas del partido con las que más hablo, nos interesaría que la DC busque una opción propia, haciendo alianzas con el centro democrático", sostiene Yolanda Pérez, exgobernadora de Cautín (2006-2008). 6 expresidentes de la Democracia Cristiana firmaron una carta en la que expresaron su rechazo a apoyar la candidatura presidencial de Jeannette Jara, incluyendo Carmen Frei, Carolina Goic, Jorge Pizarro y Andrés Zaldivar.. POLÍTICO. Este sábado se debería conocer si la falange decide respaldar o no a la candidata presidencial del Partido Comunista y si se suman a una lista parlamentaria con el oficialismo.
Por mientras, sus militantes tienen posturas divididas y no hay consenso. 6 expresidentes de la Democracia Cristiana firmaron una carta en la que expresaron su rechazo a apoyar la candidatura presidencial de Jeannette Jara, incluyendo Carmen Frei, Carolina Goic, Jorge Pizarro y Andrés Zaldivar. LA DEMOCRACIA CRISTIANA ESTÁ DIVIDIDA Y TODAVÍA NO HAY CONSENSO RESPECTO A SI APOYAR A JEANNETTE JARA (PC) O NO.