Autor: MENTESSARA
COLUMNAS DE OPINIÓN: Inteligencia sin alma
COLUMNAS DE OPINIÓN: Inteligencia sin alma Hace rato que veo a Jonathan entusiasmado con una información aparecida en este diario.
Le pregunto por el tenor de su sentir y me dice que está maravillado por la actuación de unos jóvenes estudiantes que, en las recientes Olimpiadas de Matemáticas, vencieron a la tecnología, puesta en manos de la IA (inteligencia artificial). --También --me dice-quedó claro que, según los especialistas, la IA tampoco es buena para improvisar o reconocer una ironía, ¿te fijas? En todo caso, seres humanos siguen trabajando para hacer a la máquina más humana. ¿Sabes de quién me acordé, porque el tema no es nuevo? De Arturo Aldunate Phillips, quien, hablando de avances tecnológicos, publicó hace sesenta años el libro "Los robots no tienen a Dios en el corazón". Tú lo entrevistaste a él, ¿no? --Sí, en los años 70, fue para el suplemento Pequeña Biblioteca. Él realizó una gran labor científica.
Fue ingeniero, ensayista, escribió varios libros, poemas... y obtuvo el Premio Nacional de Literatura. --Dicen que la IA también puede escribir poesía... --Así será, pero no tiene alma para sentir lo que sintió e hizo Aldunate Phillips cuando publicó, a los 19 años, sus poemas y el crítico Alone fue lapidario. Apenado, el joven escritor retiró su libro de las librerías y los quemó en el patio de su casa. D Í A A D Í A I-A: Inteligencia sin alma MENTESSANA. Renació ese impulso de querer más y más. O de sentir vergiienza por haber sido racionales y modernos. COLUMNA DE OPINIÓN