Estafas y uso malicioso de tarjetas van al alza entre los delitos que impactan a los adultos mayores
Estafas y uso malicioso de tarjetas van al alza entre los delitos que impactan a los adultos mayores La expansión delictual ha hecho de los adultos mayores un blanco frecuente. Un panorama evidenciado en distintas zonas del país, donde este grupo etario sufre el asedio constante de bandas de crimen organizado o delincuentes menores.
Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Pública, presentados el 6 de mayo ante la Cámara de Diputados, han aumentado las víctimas de más de 65 años en delitos, infracciones y faltas, como parte de la crisis de seguridad que afecta al país. En 2024, esta entidad reportó 118.923 víctimas correspondientes a este segmento de la población: un incremento del 23,4% respecto de 2023. Rafael Collado, subsecretario de Seguridad Pública, reconoció esta contingencia ante la comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara.
El informe detalló que al analizar los ilícitos en que los adultos mayores resultan víctimas, destaca el alza de "otros delitos o faltas" en un 57,9% entre 2023 y 2024. "Una tesis para explicar este fenómeno consiste en la promulgación de la Ley 20.009 en 2024, que regula fraudes de tarjetas bancarias; con al menos 12.982 víctimas más por este delito", indica el documento. "Los cinco delitos con más víctimas de personas mayores en 2024 son delitos que no se asemejan al del resto de la población", agregó Collado.
Para víctimas de este grupo etario, estos cinco ilícitos registraron los siguientes aumentos porcentuales entre 2023 y 2024: estafas y otras defraudaciones contra particulares (65,4% ); daños simples (6,1%); robo en lugar habitado (4,8%); y amenazas simples contra personas y propiedades (3,1%). Asimismo, el uso malicioso de tarjeta, clave o dispositivo financiero muestra una alta incidencia, con un incremento de 9.477 casos en 2024 frente a cero registrados en 2023 y en años previos. "El tipo se aprovechó" Como una de las tantas víctimas figura Yovana Godoy (63), quien este año, en la ciudad de Antofagasta, sufrió la estafa de un desconocido que suplantó a un ejecutivo de seguridad del BancoEstado. "Ese día me había hecho unos exámenes y estaba súper adolorida cuando me llamaron. Tenía la cabeza en otro lado y el tipo se aprovechó.
No solo robó dinero de mi cuenta, sino que se endeudó a mi nombre en Ripley". Esta víctima solo ha logrado recuperar un 30% de los más de $11 millones de su jubilación de los que el delincuente se apropió. Ester Adasme (57), residente del barrio Brasil en Santiago, describe que lo más habitual en el sector son los robos de celulares a adultos mayores debido a la mayor vulnerabilidad ante estos robos por sorpresa.
En el extremo sur del país, José Manuel Vivallo (67), presidente de la unión comunal de adultos mayores Baquedano de Coyhaique, advierte también sobre estas amenazas. "Lo que más hay son estafas telefónicas a adultos mayores, suplantación también de los WhatsApp, pidiendo plata prestada". "Otra cosa es que como hay muchas personas mayores solas, hay vecinos inescrupulosos y también familiares directos que quieren quedarse con sus patrimonios, como la casa. Los hacen firmar documentos", denuncia. Víctimas de homicidio En cuanto a los mayores de 65 víctimas de homicidios, entre 2018 y 2024, el informe de la Subsecretaría detalla 558 hechos consumados.
Desde 2022, el número de víctimas de 60 años o más ha aumentado, con 95 casos ese año, en comparación con 66 en 2018; 75 en 2019; y 85 en 2020. "Para 2024 se contabilizaron 90 personas mayores víctimas de homicidios consumados, esto, en comparación con 2023, representa un aumento leve de tres víctimas entre ambos períodos. Las personas mayores fallecieron principalmente por el uso de armas blancas en contextos interpersonales", lee el texto.
Víctimas de este segmento de la población relatan los ilícitos que los afectan: Estafas y uso malicioso de tarjetas van al alza entre los delitos que impactan a los adultos mayores Solo el año pasado hubo más de nueve mil casos. Previamente, el fraude no se contabilizaba. También se detectan fraudes por mensajería de texto. CLAUDIO SANTANDER y DAVIED JAIME EN EL FOCO DE LA DELINCUENCIA. --Los adultos mayores sufren la escalada de inseguridad con particularidades, como que incluso son afectados por familiares inescrupulosos. JOSE LUIS RISSETTI CAMBIO Según expertos, los delitos contra adultos mayores reflejarían la pérdida de un "código" del hampa, que antes los respetaba..