Alimentando al mundo con propósito: el foco social de Empresas lansa
Alimentando al mundo con propósito: el foco social de Empresas lansa En un contexto donde la sostenibilidad suele medirse solo en cifras y toneladas, Empresas Iansa también pone a las personas en el centro.
Bajo una estrategia que articula desarrollo social, equidad, educación y bienestar, la compañía profundiza su compromiso con una sostenibilidad que no se queda solo en lo ambiental, sino que se proyecta hacia el corazón de las comunidades donde opera.
La refuerza su pilar social a través de iniciativas que se entrelazan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, no como metas externas, sino como parte natural de su forma de hacer empresa. La educación nutricional se convierte en una herramienta concreta de transformación, con actividades en escuelas, programas digitales como "Azúcar Consciente" y certificaciones en alimentación saludable desarrolladas en alianza con la Universidad del Desarrollo. La vida saludable se vive también en el deporte, con el auspicio a atletas locales y la activa participación de la compañía en eventos comunitarios que promueven el movimiento y el encuentro. Este trabajo se extiende también al apoyo del emprendimiento, donde se lleva adelante la Academia Iansa, espacio de formación para personas que buscan mejorar el rendimiento de sus negocios y mejorar sus técnicas culinarias. A ello se suman alianzas con instituciones públicas como Corfo e Indap para fortalecer la agricultura familiar, asesorar y fomentar prácticas sostenibles en el campo, muchas veces en zonas con limitado acceso a oportunidades. Todo esto forma parte de una visión que entiende el trabajo conjunto, el crecimiento económico y la innovación como fuerzas que deben ir de la mano.
Asimismo, trabaja con distintos aliados para abrir las puertas de la empresa hacia la comunidad y ser un aporte complementario a la educación técnico profesional, concibiendo a la empresa también como aula. "Invertir en lo social no es algo adicional, es parte de nuestra esencia.
Creemos en una sostenibilidad que transforma, y eso solo ocurre cuando las personas están en el centro de las decisiones y se genera valor compartido", afirma Vivian Budinich, gerenta de Marketing Corporativo y Sostenibilidad de Empresas Iansa. Ese enfoque también se manifiesta desde adentro. El bienestar del equipo y fomentar una cultura diversa e inclusiva son principios centrales.
De hecho el año pasado, la compañía fue reconocida por Olimpiadas Especiales Chile con el Sello Inclusivo de Plata, una distinción que valora su trabajo con personas con discapacidad intelectual y su impulso a una cultura laboral más abierta e inclusiva. Empresas Iansa demuestra que alimentar al mundo no es solo producir, sino también generar impacto positivo en quienes hacen posible esa labor: las personas. Y en ese camino, la sostenibilidad deja de ser una estrategia para convertirse en un propósito. Empresas Iansa demuestra que alimentar al mundo no es solo producir, sino también generar impacto positivo en quienes hacen posible esa labor: las personas. Empresas Iansa trabaja de la mano con la comunidad y es un aporte a la educación técnico profesional. IANSA.