Oposición se enfrenta con el Gobierno por placa en recién inaugurado hospital de Alto Hospicio
Oposición se enfrenta con el Gobierno por placa en recién inaugurado hospital de Alto Hospicio En un "duelo de placas" se convirtió la reciente inauguración del nuevo hospital de Alto Hospicio luego que la senadora de la UDI, Luz Ebensperger, acusase al Gobierno de retirar la lámina que adjudicaba la construcción de la infraestructura al Presidente Sebastián Piñera por una en donde se señaló que el recinto fue abierto por la administración del mandatario Gabriel Boric.
La congresista hizo el punto en una entrevista en una radio local que compartió en su cuenta de "X" con una reflexión. "La construcción y puesta en marcha de un hospital toma años y siempre es el resultado del esfuerzo de varios gobiernos.
Por eso, lo que ocurrió no puede pasar desapercibido: retirar la placa que reconocía al presidente Piñera por una con el nombre del Presidente Boric es un gesto mezquino y acto de irrespeto". Y así, agregó que "la salud de las personas no puede usarse para el protagonismo político.
Un hospital no pertenece a un gobierno ni a una ideología, pertenece a los tarapaqueños". El tema no quedó ahí, porque ayer el jefe de bancada de los diputados de RN, Frank Sauerbaum, envió una misiva al mandatario en donde expresa su molestia y advierte que "se eliminaba de la memoria oficial a quien durante sus dos períodos presidenciales vio erigirse el nuevo hospital, lo que a nuestro parecer constituye no solo una afrenta a su recuerdo y legado, sino también una falta de reconocimiento a la continuidad institucional". Frente a ello, asevera que "la forma en la que se obró en esta oportunidad se aleja de las buenas prácticas democráticas y del respeto debido a quienes han procurado el progreso de Chile.
Esperamos que el Gobierno esté a la altura y revierta una acción que ofende no solo a Renovación Nacional, sino a todos quienes valoran la continuidad democrática e institucional". Servicio desmiente que existiera placa pese a registro fotográfico La respuesta del Ejecutivo llegó por parte del Servicio de Salud de Tarapacá, y a través de un comunicado desmintieron las acusaciones de Chile Vamos. "Al momento de recibir la nueva infraestructura mediante el acta de explotación firmada con fecha 15 de marzo de 2023, el recinto no contaba con ningún tipo de placa identificatoria", aseguran y acotan que la actual se instala el 11 de agosto de este año tras la ceremonia de inauguración.
Existe una publicación en X de la Delegación Presidencial de la región del 8 de marzo de 2022 en donde comentan que en una visita a las obras junto al alcalde de la comuna "se descubrió placa conmemorativa sobre el término de las obras", en donde se lee el nombre del expresidente Piñera, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, y el de Obras Públicas, Alfredo Moreno (ver fotografías). Así, Ebensperger insistió con las críticas y apuntó que "en el hospital había una placa. Hoy ya no está y el Gobierno intenta negar su existencia. Discutir si se sacó un día antes o después es irrelevante. Lo que importa es que la eliminaron, y eso no borra la historia.
Sacarla fue mezquino e irrespetuoso". Oposición se enfrenta con el Gobierno por placa en recién inaugurado hospital de Alto Hospicio DE PERFIL Una publicación en X de la Delegación Presidencial da cuenta de la inauguración de esta placa conmemorativa en marzo de 2022.
El Servicio de Salud de Tarapacá reconoció que el 11 de agosto se reveló esta nueva placa, aunque desconoce la existencia de la anterior. 2022 2025 Senadora UDI acusó al Ejecutivo de reemplazar lámina que adjudicaba construcción al expresidente Piñera por una de Gabriel Boric..