Con novedoso sistema de subasta, Awto remató sus primeros cien autos automáticos
Con novedoso sistema de subasta, Awto remató sus primeros cien autos automáticos Tras declarar su quiebra en Chile y Brasil aún quedan otras 900 unidades que liquidar on novedoso sistema de subasta, Awto remató sus primeros cien autos automáticos Aunque el profesor de mecánica Walter Adrian aclara que "no fueron ninguna ganga, igual valen la pen apor su poco kilometraje". JorGE NÚÑEZ oco más de dos horas duró la suPies pública en la que Awto, compañía dedicada al arriendo flexible de automóviles, remató las primeras cien unidades, de un total de mil que tiene en stock, tras declarar su quiebra en Chile y Brasil. "Me llamó la atención la gran cantidad de mujeres.
Cada vez las vemos participando más activamente en nuestras subastas, no solo como compradoras individuales, sino también como referentes dentro de las empresas y emprendimientos que usan nuestras plataformas", cuenta Matías Calvo, martillero de Macal que a partir del mediodía dirigió la gran venta on line, a la que asistieron virtualmente unas 1.100 personas de todo el país. Para adquirir alguno de estos lotes, los que podían estar compuestos indistintamente por uno o varios vehículos, había que depositar previamente una garantía. Ella superaba el millón de pesos y habilitaba para pujar durante la subasta. Quienes no lograron comprar, recibirán su dinero de vuelta.
Otra novedad fue que para evitar rematar los vehículos uno por uno -algo que habría tomado todo el día-, la casa Macal usó un método más expedito: quien gana la puja por un paquete compuesto por más de una unidad, puede elegir libremente la que quiera o cuantas quería, siempre por el mismo precio. En caso de que al comprador solo le interesara una unidad, el martillero ofrece el resto del paquete a quienes participaron de esa puja, pero que no ganaron. De aceptar, ellos también podrían comprar una o varias de las unidades restantes, al mismo valor de quien ganó. Así, si alguien ganó ofreciendo $10.000.000 por un paquete de cinco autos, podía elegir entre llevarse uno o los cinco, pero siempre al mismo precio por unidad.
Si quiere solo uno, los otros cuatro vehículos se les ofrecerán al resto de personas que participaron de esa puja, lo que también podrán elegir entre comprar una o más unidades, pero a los mismos $10.000.000.
Sobre las ventajas de este nuevo formato, bautizado como Remate con Derechos, Calvo destaca su eficiencia, Derechos, Calvo destaca su eficiencia, MAURICIO QUEZADA QUEZADA otes con derecho 2 ES actual Kilometraje 43.193 43.193 Kilometraje Kilometraje 22 45.117 45.117 45.117 Santiago macal. cl macal. cl, macal. cl macal. cl macal. cl mac?" macal. cl ma y A Oferta ganando: : Ofertar por: ¿ Quieres participar en la subasta? $ 11.200.000 Sandra Norambuena macal. cl macal. c macal. cl cal. cl cal. cl cal. cl cal. cl cal. cl Todos los vehículos son automáticos "ya que simplifica el proceso de compra, especialmente para quienes buscan más de una unidad; seguridad en el precio, pues permite 'congelar" el valor alcanzado, algo muy valorado en escenarios de alta demanda; y la flexibilidad, que da la opción de ampliar la compra sin tener que exponerse a nuevas pujas más competitivas". y cuentan con alre acondicionado.
Precios de mercado En cuanto a los precios mínimos, los paquetes más económicos partían en $2.400.000, llegando a los $4.400.000 millones, lo que variaba dependiendo del año de fabricación del vehículo y de si se trata de un citycar Kia Morning, un SUV Kía Sonet, un hatchback Suzuki Baleno o una camioneta Peugeot Landtrek. "Al revisar los resultados, queda más o menos claro que la mayoría de los o menos claro que la mayoría de los o menos claro que la mayoría de los vehículos fueron vendidos a precio de mercado, un poco más o un poco menos, por lo que el precio no es un factor tan relevante para los compradores, como lo es el poco kilometraje", postula Walter Adrian, académico del Departamento de Mecánica de la Universidad Federico Santa María, de Valparaíso. Para muestra, un par de ejemplos.
Mientras los cuatro Baleno de la subasta, correspondientes a la versión GLS, de 2022 y con menos de 60.000 kilómetros recorridos, se vendieron juntos a una automotora en $9.850.000, cada uno; apenas $300.000 más baratos que los que se encuentran en portales como Chileautos. cl.
Adrian destaca que "aún así, son una buena oportunidad". ¿La razón? "Es que se trata de un modelo súper ventas, relativamente económico, con un gran servicio de En la subasta virtual participaron 1.100 personas, según Macal. post venta y disponibilidad de repuestos", explica el académico, quien llama a evaluar cada vehículo usado en su propio mérito.
Esa visión positiva podría cambiar en el caso de los modelos Kia Morning y Sonet. "La marca es buena, pero la calidad del auto dependerá de si los que salieron a subasta son de fabricación coreana o china, pues hay diferencias considerables, donde los del gigante amarillo salen para atrás". En el caso del pequeño citycar, la mayoría era del 2024 y con menos de 25.000 kilómetros recorridos, por lo que se vendieron entre $10.100.000 y poco más de 11.000.000; mientras que los Sonet fabricados entre 2021 y 2024, fueron adquiridos a partir de $11.000.000, hasta 14.600.000. "En ambos casos hay que considerar que cuentan con cajas de cambio automáticas, lo que eleva el valor de reventa del vehículo, convirtiéndolo en una inversión mucho más interesante". Eso, sin contar que se encuentran dentro de la banda de precios que se observan en portales como Dercocenter. cl y Guillermo Morales. cl. "No fueron ninguna ganga, pero igual valen la pena por su poco kilometraje". Algo parecido podría ocurrir con las pick up de Peugeot, que superaron los 21 millones. "En los casos de vehículos de trabajo hay que considerar, que pese a que puedan ser más baratas, la compra se hace tal como está el vehículo y no considera garantía, como sí lo hacen las automotoras, donde además los vehículos se pueden probar". hículos se pueden probar". CAPTURA DE PANTALLA..