Que hacer si se le congela el parabrisas, la batería del auto o las cañerías del patio
Que hacer si se le congela el parabrisas, la batería del auto o las cañerías del patio Plásticos o telas pueden ayudarlo con problemas domésticos por las bajas temperaturas Qué hacer si se le congela el parabrisas, O las cañerías del patio W la batería del auto Balmaceda marcó -18,9 "C, una de las temperaturas más bajas en años recientes. En Chillán, el termómetro cayó a -9,3 "C, su récord histórico desde que hay mediciones. lgnacio MOLINA lgnacio MOLINA cifras extremas en gran parte del país. Según datos de la Red Agroclimática Nacional y la Dirección Meteorológica, Balmaceda llegó a -18,9 C y Ollagúie a -18,0 *C, entre las mínimas más bajas de la década. Chillán registró -9,3"C, su temperatura más baja desde que hay registros. Puerto Montt marcó -8,1*C, también un récord local. En Talca, la mínima fue de -5,5*C, cerca de su récord histórico de 2007. En Santiago, el termómetro descendió hasta -1"C. Las consecuencias se sintieron en hogares y calles: cañerías congeladas, grifos sin agua, autos con vidrios sellados por escarcha y motores que no partían a la primera. Estas son algunas recomendaciones para enfrentar las consecuencias del frío extremo en casas y vehículos. Es lunes, el termómetro marcó Proteger las cañerías Cuando el agua se congela en el interior de una cañería, se expande. Esa expansión genera presión sobre las paredes del tubo. Si el material no tiene flexibilidad o presenta desgaste, el ducto puede reventar y provocar filtraciones o pérdida total del sistema.
Es una reacción física simple con efectos costosos, bien conocida por Dianís Barahona y Cristopher Inostroza, fundadores de la empresa Arreglando tu Hogar, especializada en gasfitería y reparaciones domésticas (https: //tinyurl. com/fix-house). Ambos coinciden en tres medidas esenciales. Pronóstico para el martes El licenciado en Ciencias y Climatología Nicolás Butorovic entrega las proyecciones para este martes: en Talca se espera una mínima de -3,2 *C y una máxima de 13,6 *C. Chillán tendrá entre -1 *C y 11 *C; Coyhaique, entre -6 *C y 4 *C; y Puerto Montt, entre -2 *C y 10 *C. En Santiago, el termómetro partirá en 6,2 *C y podría alcanzar los 16 *C. Según Butorovic, en sectores precordilleranos de la Región Metropolitana no se descarta la caída de nieve. Butorovic explica que desde el viernes se posicionó en toda la región un sistema de altas presiones frías de origen polar, responsable de las temperaturas extremas.
Sin embargo, anticipa que esta ola polar debería retirarse en los próximos días y continuar su paso hacia Argentina. polar debería retirarse en los próximos días y continuar su paso hacia Argentina. polar debería retirarse en los próximos días y continuar su paso hacia Argentina. Primero, el aislamiento: "Ayuda a mantener las tuberías calientes", explica Barahona. Sugiere cubrirlas con espuma de polietileno, lana de vidrio o cinta calefactora. Inostroza complementa: "Utilizar estos materiales en zonas no climatizadas es clave, especialmente en exteriores". Segundo, proteger los grifos: "Cúbralos con trapos o plástico y asegúrelos con cinta", indica Inostroza.
También destaca la importancia de cubrir medidores de agua y ductos visibles medidores de agua y ductos visibles medidores de agua y ductos visibles medidores de agua y ductos visibles medidores de agua y ductos visibles con techos o casetas que los resguarden del ambiente. Estas cubiertas, aunque improvisadas, pueden evitar daños mayores cuando la temperatura baja de cero. Tercero, mantener el flujo de agua: "Si se espera una ola de frío, dejar correr un ligero hilo de agua por el grifo puede evitar la congelación", sugiere Barahona. El movimiento constante impide que el agua se estanque y se congele dentro del ducto.
También recomiendan revisar zonas También recomiendan revisar zonas También recomiendan revisar zonas También recomiendan revisar zonas 8 Ñ E] o 9 Y z 3 Z z En esta Imagen de archivo se aprecia una llave exterior que se congeló.
Esto es posible evitarlo si deja un hilo de agua corriendo. agua corriendo. poco visibles, donde las cañerías suelen estar más expuestas. "Revise áticos, sótanos y espacios de acceso donde las tuberías son más propensas a congelarse y asegúrese de que estén bien aisladas", señala Inostroza. El auto también sufre Las heladas no terminan en la puerta de la casa. El auto, expuesto al exterior, enfrenta sus propios desafíos.
Según explica Walter Adrián, profesor de mecánica automotriz en la Universidad Técnica Federico Santa María, el frío afecta directamente el funcionamiento de los sistemas internos del vehículo: el aceite se espesa, los componentes se enfrían más allá de su rango óptimo y el rendimiento general se vuelve más exigente. Uno de los errores más comunes, dice, ocurre en el parabrisas congelado. Nunca hay que echarle agua caliente. El vidrio, al estar a temperaturas bajo cero, se vuelve frágil. Si recibe de golpe un líquido mucho más caliente, se expande de forma irregular. "Podemos hacer que se trice o se dañe", advierte. En su lugar, recomienda usar agua de la llave, que ya es más cálida que el hielo, pero no genera un shock térmico tan violento. Daniel Fuentevilla, ingeniero mecánico en FyS Automotriz, señala dos focos que muchas veces se descuidan. Primero, la batería: "Las bajas temperaturas afectan su normal funcionamiento y arranque del motor". Una batería con más de tres años debería revisarse antes del invierno. Para quienes estacionan su auto a la intemperie, Fuentevilla propone cubrir el parabrisas durante la noche: "Así evitas congelamiento". Puede ser con una manta vieja, cartón o una cubierta especial. Son medidas simples que, en mañanas heladas, hacen una gran diferencia, dice..