Los inéditos pasajes de la vida de Marcelo Calderón seleccionados por su hija
Los inéditos pasajes de la vida de Marcelo Calderón seleccionados por su hija cercanas y a quienes valoran esta historia". --¿ Hubo algo especial que la motivara a iniciar hace dos años este "proyecto editorial", como lo llama? "Más que un hecho puntual, fue la presencia permanente de mi padre en mi memoria lo que me motivó. Desde su partida sentí la necesidad de rendirle un homenaje, y las circunstancias de la vida hicieron que este fuera el momento oportuno.
Me reuní con un equipo editorial que creyó en esta idea y pudimos concretar el sueño de rescatar su legado, no solo como empresario visionario del retail, sino también como modelo de esfuerzo, resiliencia y humildad". --¿ Hay algo que haya quedado por contar, sobre todo desde 2010 en adelante, respecto de los "roces" que hubo por la propiedad de Ripley? "Mi padre fue un hombre lleno de anécdotas, y naturalmente quedaron muchas cosas que solo él conocía. Sin embargo, respecto de lo que yo me propuse contar en este libro, siento que no quedó nada esencial fuera. Lo que busqué fue mostrar su legado empresarial y humano, más que detenerme en disputas societarias.
Ese propósito está cumplido, y lo demás pertenece al ámbito privado o a episodios que no aportaban al sentido de este homenaje". Débora Calderón planea un lanzamiento formal del libro "El último traje" en noviembre. testimonio de Karen Federic, segunda esposa de Calderón, y de Lázaro Calderón, sobrino de Marcelo y quien hoy lidera Ripley, entre muchos otros.
Ella cuenta a "El Mercurio" que imprimieron 500 ejemplares, sin un plan comercial definido: "He preferido hacerlos llegar directamente, mano a mano, a personas "M is padres no eran los típicos padres de hoy, preocupados todo el día de dónde y qué estará haciendo este niño... Yo nací un poco de casualidad y debo haber sido más una complicación que una alegría", cuenta Marcelo Calderón en uno de los pasajes que su hija Débora Calderón ha recopilado para documentar el libro biográfico del fundador de Ripley (con su hermano Alberto), fallecido en 2015. Por medio de historias que recogen testimonios de Marcelo Calderón y de amigos y familiares, "El último traje" relata el origen de la familia de ambos empresarios en Chile.
Narra cómo Marcelo (Maxo Kalderón Krispín, como se llamó al nacer) partió de vender confites y bebidas, luego pantalones y confecciones textiles, a levantar con su hermano uno de los grandes grupos del retail del país. Lo suyo fue sobre todo Johnson's. En el caso de Ripley, la administración del negocio se fue concentrando en su hermano Alberto y los hijos de Alberto.
Marcelo Calderón, en los pasajes inéditos que publica su hija Débora, decía que era más arriesgado que su padre, Lázaro Kalderón, también comerciante y que llegó a Chile en 1929 como parte de una comunidad judía sefardí que arribó a Temuco. "Mi padre no fue un hombre inquieto ni arriesgado para los negocios. Era más parecido a mi hermano Alberto: más bueno que ambicioso". Entre las personas que ofrecen su testimonio está Mario Kreutzberger.
Allí Don Francisco cuenta que apenas anunció la Teletón recibió un llamado de Marcelo Calderón para ofrecerse como su primer auspiciador, inspirado en Claudia Calderón, su hija fallecida a los 11 años y que padecía hidrocefalia. En este libro, Débora Calderón selecciona memorias de su padre, cuenta la historia de Berta --madre de Débora-y su fallecimiento a los 37 años.
También hay un Los inéditos pasajes de la vida de Marcelo Calderón seleccionados por su hija El emblemático empresario tras Ripley y Johnson's tomó riesgos y está entre los forjadores de la actual industria del retail. Fallecido en 2015, su hija Débora rescata material biográfico en el libro "El último traje". EDUARDO OLIVARES CEDIDA. - - - -