"Nos preocupa el trato que se le da a los que están privados de libertad": Elizalde tras reunión con Bullrich por incidentes
"Nos preocupa el trato que se le da a los que están privados de libertad": Elizalde tras reunión con Bullrich por incidentes Funta realizada ayer, la Argentina es una democracia, un Estado de Derecho", complementó. tes, situados encima de los locales. Incluso, según documentos revelados, se recomendo que la tribuna inferior estuviera vacia, pero esa sección ya había sido vendida. La policia recién intervino activamente cuando ya se habian producido los ataques más graves. Según testimonios y registros de cámaras, los responsables accedieron sin resistencia por zonas internas del estadio, cruzando puertas casi sin custodia. La mayoría heridos fueron trasladados al Hospital Fiorito. El presidente de la U de Chile, Michael Clark, visitó a los heridos y confirmo que la evolución de los pacientes es favorable.
El embajador chileno on Argentina, José Antonio Viera-Gallo, también se presentó en la comisaria de Sarandi y señaló que el Presidente Gabriel Boric está monitoreando la situación. "Hay que aplicar el Estado de Derecho y no tolerar linchamientos", sostuvo Elizalde en sintonia con Boric. n una conferencia conMinistra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y Ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, quien viajó de emergenica a Buenos Aires, condenaron energicamente los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América durante el suspendido partido entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana, la cual dejó 135 detenidos y al menos 19 personas heridas, entre ellas cuatro hinchas chilenos hospitalizados, dos de los cuales fueron intervenidos neuroquirúrgicamente. Ambos anunciaron la creación de una mesa binacional de trabajo para enfrentar la violencia en los estadios y reforzar la cooperación judicial y policial.
La ministra Bullrich expresó su sorpresa por el hecho de que "los detenidos fueron solo del lado chilano" y aseguró que ya se trabaja para identificar a los barrabravas de Independiente que participaron en el ataque. "Ayer vivimos una tragedia, una de las más graves en la historia del futbol argontino, por suerte sin fallecidos", sentenció.
Además, criticó duramente a Conmebol y al árbitro por no haber suspendido el partido con mayor rapidez: "No se puede estar tres horas sin tomar una docisión en medio de una barbarie". Por su parte, Elizalde sostuvo que lo vivido fue "una expresión brutal de barbarie" y recalcó: "Tonemos el desafio urgente de era. dicar la violencia de los estadios en Chile, Argentina y toda America Latina". "Estamos preocupados por sus condiciones de salud. Esperemos que reciban la mejor atención". comenzó señalando el secretatio de Estado tras su reunión con Bullrich. "Adicionalmente, nos preocupa el trato que se le da a quienes están privados de la libertad.
A efectos de que se respeten todas sus garantias, entendemos que Violento partido Lo sucedido el miércoles pos la noche tuvo poco que ver con el fútbol y mucho con las internas violentas de las barras bravas. La pelea entre las facciones oficial y disidente de la barra de Independiente fue uno de los detonantes del caos.
Según Infobae, la llamada barra oficial, liderada por Juan Ignacio Leczniki y Mario Nadalich, planeó un ataque sistemático contra hinchas de la U de Chile luego de que la facción disidente -enfrontada a alloofuera agredida desde la tribuna visitante. El plan incluyo la infiltración por el anillo interno del estadio, el cruce de dos portones sin custodia real y una emboscada grabada en video, donde golpearon, humillaron y desnudaron a hinchas chilenos. Todo ocurrió mientras las fuerzas de seguridad, que sumaban más de 800 efectivos, se mantenían pasivas o actuaban tarde.
El medio argentino Infobae, seflalo que no se instalaron barreras de contención entre hinchadas, no se colocó Infanteria como grupo de choque, y se desoyó una advertencia de Conmebol sobre la peligrosa ubicación de los hinchas visitanInvestigación judicial El caso está siendo investigado por el fiscal Mariano Zitto, quien en un inicio caratulo la causa como "atentado y resistencia a la autoridad", pero se espera que la tipificación escale a tentativa de homicidio, dada la gravedad de las imágenes. Desde la Conmebol ya se analizan sanciones ejemplares, incluyendo la exclusión de ambos equipos del torneo, lo que pondría a Alianza Lima directamente en semifinales.
El club Independiente emitió un comunicado apuntando a los hinchas visitantes por iniciar los disturbios, aunque las pruebas apuntan a una combinación explosiva entre errores del operativo, internas entre barras y fallas estructurales de seguridad que derivaron en una noche que pudo ser trágica.
Con información de Infobae, Emol y Biobio. El ministro del Interior viajó a Buenos Aires para monitorear la situación de los chilenos que viajaron al partido entre Independiente y la U. de Chile en Avellaneda. Anunciaron acciones conjuntas para enfrentar la violencia en los estadios Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y Ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde. Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y Ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde. Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y Ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde.