Autor: Sebastián Macias Sajay
De Antofagasta a las estrellas: bautizan asteroide en honor a científico local
De Antofagasta a las estrellas: bautizan asteroide en honor a científico local a Unión Astronómica Insernacional (UAD) ha deddido entregar un prestigioso reconocimiento, nombrando un asteroide como "Char", en honor al astrónomo Farid Char, debido a su trayectoria y los aportes en el estudio de las estrellas del antofagastino.
El astrónomo amateur, y también académico de la Universidad de Antofagasta, siente este gesto como "un hito muy especial, ya que lo entiendo como el reconocimiento a un esfuerzo de años, pero también a un compromiso personal con la ciencia. Poder contribuir a ella como amateur nose trata solo de manejar cierta información o tener muchas noches de observación, sino también ser riguroso, entender y respetar el quehacer cientifico.
He intentado tener ese enfoque en mis actividades, usando las herramientas disponiblesy siendo consciente de mis capacidades y limitaciones". "Si bien se que muchos amateurs a nivel mundial también han recibido este tipo de honor en un asteroide, me parece que en cuanto a chilenos es muy escaso, ya que la mayoria lo han recibido astrónomos profesionales, entonces desde un punto de vista anecdótico es algo curioso, en mi caso como amateur antofagastino. A nivel general, espero que esto permita inspirar a otros amateurs y entusiastas nacionales de la astronomia", dice Char.
Y añade que, "a nivel personal, es una simbólica forma de "sobrevivir al tiempo' a través de una roca espacial a millones de kilómetros". De acuerdo al académico, el asteroide 714378 Char se ubica en el Cinturón Principal de Asteroides entre Marte y Jupiter.
Tiene alrededor de 1.6 kilómetros de diámetro, su distancia media al Sol es poco más de 407 millones de kilómetros, y lo orbita en unos 4.5 años te rrestres. "Fue descubierto en marzo de 2014 por parte de la red Euronear, observado por los astrónomos Iván Oteo y Ovidiu Vaduvescu, investigador a cargo de Euronear, usando un telescopio de 2.5 metros en La Palma, España", añade. "La reducción de datos fue repartida entre varias personas, incluyéndome. En ese proeso pude identificar este objeto usando un software especiaLizado, por lo que estuve involucrado de forma directa en su descubrimiento.
Este nombramiento del asteroide surgió como propuesta del doctor Vadu14378 Char arth Distance: 3.017 au un Distance: 2.857 au 025-07-27 00:00 UTC 714378 Char vescu, que eventualmente fue aprobado por la Unión Astronómica Internacional", comenta el investigador.
DESDE 2005 Según declara Char, la astronomía le ha interesado desde que tiene memoria, empezando a in volucrarse más activamente desde el 2005, al integrar un grupo de divulgación del Instituto de Astronomia de la UCN. "Desde 2012, he participado en roles más formales de divulgación y educación astronómica, así como asistiendo en instancias de investigación, desde el Centro de Astronomia de la Universidad de Antofagasta (Citeva), como también realizando labores docentes para academias de astronomia escolar y en el programa Delta-UCN", explica.
El reconocido antofagastino manifiesta que, "si bien no soy astrónomo de profesión, me complace tener la oportunidad de contribuir a esta ciencia, aún sea desde una vereda distinta, desde el conocimien to y experiencia adquiridos en el tiempo". Actualmente, Farid Char presta funciones como asistente de proyectos en el Citeva, principalmente con fines de divulgación.
Desde hace unos años también ha incursionado en astrofotografia, una disciplina con bastante potencial como via para comunicar astronomia al publico, por lo que varias contribuciones al centro astronómico de la UA han incuido este tipo de material para fines educativos.
Por último, Char también resalta el apoyo del director del Citeva, Eduardo Unda-Sanzana, académico que igualmente fue atribuido un asteroide a su nombre durante este 2025. cos 4.5 años tarda el asteroide Char en orbitar el Sol.
Ademas se encuentra a 407 millones de kilómetros de distancia de la estrella. 1.6 kilómetros de diámetro tiene el asteroide 714378 Char, y esta en el Cinturón Principal de Asteroides, entre Marte y Jupiter. "Lo entiendo como el reconocimiento a un esfuerzo de años, pero también a un compromiso personal con la ciencia". Farid Char Astrónomo amateur. reconocido por la UAI. ASTRONOMÍA.
Este objeto estelar que orbita entre Marte y Júpiter fue nombrado como asteroide 714378 Char por la Unión Astronómica Internacional (UAI), en reconocimiento a la carrera del astrónomo amateur Farid Char. 4.5 años tarda el asteroide Char en orbitar el Sol.
Ademas se encuentra a 407 millones de kilómetros de distancia de la estrella. 1.6 kilómetros de diámetro tiene el asteroide 714378 Char, y esta en el Cinturón Principal de Asteroides, entre Marte y Jupiter. "Lo entiendo como el reconocimiento a un esfuerzo de años, pero también a un compromiso personal con la ciencia". EL ASTEROIDE, QUE FUE NOMBRANDO "CHAR"POR LA UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL (UAD), EN HONOR AL ASTRÓNOMO ANTOFAGASTINO FARID CHAR, ORBITA ENTRE MARTE Y JÚPITER.