Autor: Fallecimiento de Thomas Furst
CARTAS
CARTAS CARTAS rios familiares, donde se debe planificar y delegar. Por último, esta historia de esfuerzo demuestra que en empresas familiares hay mucho que hacer y el proceso de sucesión se extiende por décadas, y los frutos se ven en generaciones. Gonzalo Jiménez Seminario, CEO de Proteus y profesor adjunto de Ingeniería UC Papa Francisco Señora Directora: la ¿ Recuerdan imagen del Papa Francisco con chaqueta puffer? ¿ Sí? Era falsa. Pero lo que dijo antes de que todo eso pasara, fue real. Porque cuando casi nadie hablaba de inteligencia artificial, el Pontífice ya pedía algo urgente: conciencia.
Con ese objetivo convocó a gigantes de la tecnología, a líderes del mundo, y planteó una pregunta clave: ¿ Para qué estamos creando todo esto? ¿ A quién ayuda? ¿ A quién deja atrás? En su discurso ante el G7 en junio de 2024, el Santo Padre advirtió que la inteligencia artificial debía ser un puente, no un muro, entre las personas. Esas palabras no fueron aisladas.
En su cuarta encíclica, Dilexit nos, publicada en octubre de ese mismo año, llamó a volver al corazón como antídoto contra el algoritmo, subrayando la importancia del amor y la humanidad frente a la frialdad de la tecnología.
Además, en su Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2024, titulado “Inteligencia artificial y paz”, instó a utilizar estas tecnologías para el bien común y llamó a la comunidad internacional a regular su desarrollo. No pidió frenar la innovación. Pidió avanzar sin perder el alma. Pidió que no olvidáramos la dignidad humana en medio de tanta eficiencia. Y eso, en un mundo que corre sin mirar, es un acto de amor profundo. Hoy, más que nunca, sus palabras resuenan. Porque no basta con avanzar también hay que elegir bien el camino. Gracias, Francisco. Por recordarnos que el futuro necesita conciencia, humildad y corazón. Edmundo Casas PhD Inteligencia Artificial y fundador de Kauel.