Autor: Juan Carlos Poblete González juancarlospobletecdaustraltemucnd
Municipalidad de Temuco alista detalles para asumir la administración del Pabellón
Municipalidad de Temuco alista detalles para asumir la administración del Pabellón PALIDAD dede Temuco, Roberto Neira. aMunicipalidad de TemuLL oessstaniorsaino les para asumir la administración del Pabellón. Setratadelaemblemáticaestructura que fue instalada, en el año2016, alos pies del cerro Ñielol, en la ciudad de Temuco, sien: docerraday quedando prácticamenteen abandono desde marzo de2024.
Lasgestiones lideradas porel de Temuco, RobertoNeialcalde ra, han apuntado a que el Pabellón se transforme en un centro deinnovación y desarrollo tecúnológico, abierto alasuniversidades y sirviendo como punto de encuentro entre iniciativas científicas y la comunidad. “Todo apuntaaque aquello se podrá realizar, pero hay queir paso apaso. “Loquesabemoses queeltema va bien encaminado. Hicimosla solicitud formal, hemos tenido visitas técnicas y hemos estado en comunicación fluida conlaseremide BienesNacionals.
Estamos ala espera de noticias positivas, todo depende de trámites administrativos quefaltan, pero tenemos todas las ganas yla intención de que nosotros quedemos con esta administración, para que el Pabellón vuelvaalavidaen manosdelmunicipio de Temuco”, dijoelalcalEL ALCALDE DE TEMUCO, ROBERTO NEIRA, CONFIRMÓ QUE LA IDEA ES INSTALAR UN “HUB” DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA. envió unacarta de “declaración tuna “concesión gratuitade corto Las gestiones han avanzado el mediano plazo, deinterés” a la Secretaría Regioplazo”. silenciosamente y todo indica El municipio pidió que, si nal Ministerial(Seremd)e Bienes Laidea dela Municipalidad que, esta semana que inicia, e l se les entrega la concesión, el Nacionales, acargo delaseremi de'Temucoestrabajarenpulnan Ministerio de Bienes Nacionales inmueble venga sin ningún tiÁmbar Castro. de gestión que permita instalar dará luz verde a la concesión de po de deudas de servicios báEnlamisiva, el alcalde Neira un “polo” de innovación y desacorto plazo para que el municisicos o contribuciones, así cocomunicó formalmente el interrollo tecnológico, asícomo tampio pueda analizar, en detalle, lo mo también, quese considere rés de queel municipio de Temubiénabrir unespacde ivinocul aexistente y lo que se requiere, a ayuda desde el Ejecutivo para co asuma la administración del ciónentrelas universidades y la finde queel Pabellón se transforejecutar reparaciones de alto inmueble fiscal, bajo la igura de comunidad. 'meen un “hub” tecnológico en costo. es PABELLÓN ABANDONADO El “Pabellón Araucanía” es una obra de madera que fue diseñada por los arquitectos Cristian Undurraga y Ana Luis Devés, pa¡ presentara Chile enla ExpoUniversal “Milán 2015”. S La estructura llegó aLa Araucanía en 2016 y abrió al público en 2017. Funcionó mediante aportes directos del Gobierno y luego estuvo abierto por intermedio dela Agencia o CorporacióndeDesarrollo Araucanía, del Gobierno Regional. Esa concesión terminó en marzo de 2024 y, desde entonces, el inmueble haestado enabandono.
Elalcalde Neira ha constatado elestado del inmueble y dice que, apesar de quehayzonasexterioresenmal estado y conmadera podrida, el inmueble está “enbuen estado, entérminosgeEnese contexto, Neira apuntaa que la ciudad no puedesepuir desaprovechando elespacio y, porlomismo, haceunas semade Temuco nas, la Municipalidad 100 millones de pesos es lo que el municipio de Temuco debería invertir para reparar lo dañado por fuera, para frenar el deterioro. Pesario. Gestiones lideradas por el alcalde Roberto Neira apuntan a un crear polo tecnológico.. MARCELO LARENAS,