Autor: Redacción La Estrella de Valparaiso
Danza contemporánea y deshielo en la excárcel
Danza contemporánea y deshielo en la excárcel E ste martes 12 y miercoles 13 de agosto a las 19:00 horas se presenta "AWA" en el Parque Cultural de Valparaíso (excárcel), obra de danza contemporánea y performance dirigida por Javiera Peón-Veiga concebida como una circulación de fluidos: un circuito de hielo, saliva y vapor.
El público es invitado a sentir y pensar acerca de la ecología del agua, interrogando la participación del ser humano dentro de un vasto sistema hidrológico interdependiente, lo que permite crear sensibilidades hacia las aguas transcorporales, aguas entre, con y a través de los cuerpos humanos y no humanos. rectora, co-creadora e interprete de la obra, comenta: "AWA surge desde el interés por seguir vinculandonos, experimentando, escuchando a las aguas circulando a través de distintas escalas corporales, geológicas, con un acento principalmente en las aguas del cuerpo humano y del sistema hidrológico.
Trabajamos con un geólogoglacial, EL AGUA VINO DEL SOL El miércoles 13 de agosto se realizará el Laboratorio "El Agua vino del Sol", de 12:00 a 14:00 horas, en la Caja Negra del Parque Cultural de Valparaíso, mientras que el jueves 14 de agosto se presenta el Laboratorio Aguas Transcorporales, de 12:00 a 15:00 horas en la Playa Carvallo de Valparaíso.
Todas las actividades, funciones y laboratorios, son para personas mayores de 16 años, entrada liberada con previa inscripción en los formularios disponibles en el Instagram del proyecto @estoesunhammam, en la web y las redes sociales del Parque Cultural de Valparaíso. En el proceso creativo participaron personas de ámbitos de la danza, prácticas y medicinas corporales, así como científicos vinculados al medio ambiente, la climatología y la geología glacial.
Javiera Peón-Veiga, diatendiendo a las aguas en forma de hielo, apareciendo así una poética glacial que atraviesa el proyecto". Sobre los laboratorios, detalla: "El Agua vino del Sol es un Laboratorio que se hace en el mismo espacio escénico de la obra y explora materialidades de la puesta en escena, trabajamos con cuerpos de hielo pequeñitos, y esta enfocado en compartir prácticas de movimiento relacionadas con el proceso creativo de AWA.
El Laboratorio Aguas Transcorporales va a suceder en la Playa Carvallo, es un laboratorio que esta a la escucha y explora el agua oceánica, el agua marina, la costa, ese cuerpo de agua en particular y lo pone también en relación con nuestro cuerpo humano, generando algunas prácticas de escucha y de cuidado, pensando también en el autocuidado en vínculo con el cuidado medioambiental". Claudio Muñoz, cocreador y performer, destaca "la ambigüedad, la duda, el misterio del proceso creativo, habitando juntos la capacidad de comenzar una búsqueda basada en la curiosidad hacia algo aparentemente conocido y cercano, como en este caso es el cuerpo, el agua, lo húmedo, permitiendonos abordarlo desde una extraneza particular. El desafío personal mas importante es poder sumergirse en este misterio. O. Desde mañana se presenta “Awa" una obra de danza y performance dirigida por Javiera Peón, que invita a reflexionar sobre la ecologia del agua. [CULTURA URBANA] TODAS LAS PRESENTACIONES SON GRATUITAS. TODAS LAS ACTIVIDADES POSEEN CUPOS LIMITADOS.