Inundación en el Hospital Regional afectó su climatización y obligó a suspender actividades quirúrgicas
Inundación en el Hospital Regional afectó su climatización y obligó a suspender actividades quirúrgicas Inundación en el Hospital Regional afectó su climatización y obligó a suspender actividades quirúrgicas Inundación en el Hospital Regional afectó su climatización y obligó a suspender actividades quirúrgicas sALuD. La fuga se originó en el sistema de cañerías de agua caliente, inundando el piso -1. Video se viralizó ampliamente por redes sociales. Nuevamente hubo críticas a concesionaria. José Fco. Montecino Lemus cronicaOmercurioantofagasta. cl Hospital Regional (HRA) vuelve a sumar una nueva falla.
Ala lista de problemas que incluye un incendio, falla en sistemas de acondicionamiento y un duro informe que alerta graves problemas de infraestructura, entre otros episodios, ayer se viralizó unvideo en dondese observael sector de vestidores inundado, y personal del recinto sacando una importante volumen de agua acumulada en el lugar. Elhechoocurrió aproximadamentealas13:00, enel piso 41 del recinto hospitalario. En detalle, el problemase originó en el sistema de cañerías de agua caliente, lo que comprometió el funcionamiento del sistema de climatización en todo el recinto. El video se viralizó rápidamente por redes sociales, y muestra este sector del Hospital Regional inundado, con agua saliendo del techo y trabajadores arrojándola por un ducto para despejar el sector. El doctor Pedro Usedo, director (s) del HRA, aseguró que lafuga "comprometealsistema de climatización en la totalidad de nuestro Hospital Regional", y quelasituaciónafectó directamente en el desarrollo de cirugías durantela tarde. Según detalló, solose lograron completar los procedimientos que ya estaban en curso, mientras que las intervenciones progr: intervenciones progr: VIDEO MUESTRA A FUNCIONARIOS DEL HOSPITAL BOTANDO EL AGUA.
La respuesta de Siglo XXI 'ePor medio de un comunicado, desde la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI confirmaron que se trató de una "rotura de dos uniones ranuradas en una de las tuberías del sistema de dlimatización de agua caliente enel nivel -, de la Torre de Hospitalización del establecimiento de salud.
Luego de detectada la fuga se activaron los protocolos correspondientes, en coordinación conla Inspección Fiscal, y se iniciaron las reparaciones correctivas". En esa línea, desde Siglo XXI señalaron que "entendemos la preocupación de los "entendemos la preocupación de los cientes y funcionarios porlasincidencias acontecidas enel último tiempo, por lo que además del reemplazo de estas dosuniones afectadas hoy, desde febreroa la fecha, se están realizando trabajos de reparación y reemplazo de tuberías, junto con nuevas inspecciones para dar unasolución integral a la problemática para dar unasolución integral a la problemática inalmente, indicaron que "seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades del recinto para asegurar la continuidad operacional de los servicios concesionados para pacientes y personal 'médico del Hospital Regional de Antofagasta. 'médico del Hospital Regional de Antofagasta. debieronser suspendidas.
Ante la emergencia, Usedo señaló que se activó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), instancia en la que se solicitó a la empresa concesionaria y alainspección fiscal entregar detalles sobrelo ocurrido y presentar un plan de mitigación. Se espera que hoya las7:00 horas se desarrollo otra reunión, para evaluar las condiciones operativas yla posibilidad de retomar la actividad quirúrgica habitual.
Entanto, desde Siglo XXI comunicaron que anteel incidente"se iniciaronlasreparaciones corectivas" (Verrectadro). 309073 309073 309073 "PENA Y RABIA" El doctor Michel Marín, presidente regional del Colegio Médico, dice que "nos daun poco de pena y rabia la situación. Hace no mucho vino el director de Concesiones del MOP, quedaron de cambiar 18 puntos.
Peroen esa misma reunión se determinaron puntos urgentes, casi que se iban a cambiar al día siguiente, y eso era el tema del agua". Además, el presidente regional del Colmed tildó que la situación "no era menor". "No es que goteó una cañería. Se rebalsó, corría una cascada. Eso nos llama alaincertidumbre y a desconfiar, que es lo que nos ha pasado en todos estos años. Y fue lo quele planteamos al director de Concesiones del MOP, que nosotros, todos los gremios del hospital, aestas alturas, desconfiamos detodos estos ofrecimientos, porque nunca se han cumplido. Llevamos años con estos problemas". Es más, el doctor Marín asegura que "la próxima semanase suponía que nos reunía 'mos para verlos avances.
Qué avance vamos a ver, con este tremendo problema que tuvimos ahora". DURAS CRÍTICAS Como era de esperar, el registro revivió con fuerza las críticas dedistintas autoridades en contra de la gestión de la concesionaria Siglo XXI, a cargo del Hospital Regional. "Nosotros ya hicimos gestiones para que estuvieraacá, juntoalosgremios del Hospital Regional, el director de Concesiones (Juan Manuel Sánchez), en donde se pidió la modificación del contrato paragarantizar que este tipo de situaciones no se volvieran arepetir", declaró el gobernador Ricardo Díaz. Por lo anterior, Díaz sostuvo que, "sieso no es suficiente, tenemos que exigiren este momento el término del contrato". Díaz agregó que Siglo XXI "no da abasto, no de garantías.
Quienes sufren son los pacientes, las personas de la región, que se atienden en ese hospital". Más crítico fue el diputado Sebastián Videla, quien catalogó la fuga de agua como "impresentable", y exigióla renuncia del director de Concesiones. "Esto ya no da para más. Los gremios lo han dicho, no han sido escuchados. Se hicieron acuerdos, pero acá parece queselollevael viento y noloqueselollevael viento y nologramos una solución concre12", enfatizó. Mientras, su par Jaime Araya (Ind.
PPD) aseguró que en lajornada anterior "advertimos que podría haber problema en lalínea de agua caliente y hoy día (ayer) esto, una falla nuevamente que pone enriesgo alos funcionarios, que impide el funcionamiento del hospital, que hace quese suspendan cirugías programadas. No sabemos qué vaa pasar mañana". "Una nueva fuga acaba de producirse en el Hospital Regional de Antofagasta. Esto realmente es impresentable.
Por esto, le exijo a la ministra de Salud (Ximena Aguilera) quese haga presente enel Hospital Regional para que pueda verlo que está ocurriendo y el riesgo inminente del colapso deeste centro asistencial", acotóla diputada Yovana Ahumada(PS0). Entanto, el senador Pedro Araya (PPD) se sumó a las críticas haciala gestión de la concesionaria en el mantenimiento delrecinto. "Es imperativo que el Hospital Regional de Antofagasta, en específico la concesioaria, de una buena vez, se haga cargo de estos problemas y entregue unservicio de calidad. Y mereferoa un buenservicioparalosfuncionarios que ahítrabajan y paralos pacientes". (4 (4 (4 Sin Asignar Sin Asignar.