MM le contestó al Seremi: ‘Autoridades deben estar en terreno y no preocupadas de enviar cartas a la prensa”
MM le contestó al Seremi: Autoridades deben estar en terreno y no preocupadas de enviar cartas a la prensa” Luego de que el seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, Campusano, criticara las afirmaciones afirmaciones de la Asociación de Agricultores Agricultores de Malleco (AAM) relacionadas con que, pese a la vigencia del Estado de Excepción, Excepción, la provincia sigue siendo la que más ataques terroristas concentra, salieron salieron de nuevo al paso, esta vez para recordarle que “las autoridades deben estar en terreno no preocupadas de enviar cartas a la prensa” De hecho, la organización agrícola emitió un comunicado comunicado en el que subrayó que “el artículo 3 de la Ley 21.730, que crea el Ministerio Ministerio de Seguridad Pública, es claro en establecer que el ministro de Seguridad deberá efectuar la coordinación coordinación intersectorial para el logro de los objetivos que se hayan fijado en materia de seguridad, orden público, prevención del delito, atención atención y asistencia a víctimas.
Luego, el artículo cuarto le obliga a diseñar y promover medidas tendientes a prevenir prevenir delitos y elaborar una estrategia nacional contra el terrorismo”. “Estas obligaciones se lee en el documento que publicaron publicaron en sus redes sociales sociales al ministro de Seguridad Seguridad Pública y a quienes lo representan en las regiones son claras.
Pero en La Araucanía, Araucanía, donde se concentran la mayoría de los ataques terroristas de las orgánicas orgánicas radicalizadas, tenemos un seremi que espera que celebremos sus logros, en lugar de que expresemos el sentir de quienes viven en el sector rural de Malleco, la provincia que más ataques ha sufrido bajo el Estado de Luego de que Israel Campusano criticara a la Asociación de Agricultores de Malleco por sus afirmaciones sobre el terrorismo en la zona, la organización salió al paso y aseguró que seguirán alzando la voz.
Excepción, medida que este gremio ha insistido en mantener”. mantener”. Asimismo la Asociación de Agricultores de Malleco afirmó que “entendemos que el representante del Ministerio Ministerio de Seguridad recién haya cumplido 45 días en su cargo y aún deba conocer lo que ocurre fuera de Temuco. Temuco.
Por eso extendemos la invitación a leer sobre el trabajo en conjunto que por años ha desarrollado el gremio de Agricultores de Malleco junto a las policías, Fuerzas Armadas y las autoridades autoridades de turno para trabajar trabajar en conjunto y realizar las coordinaciones intersectoriales intersectoriales que sean necesarias. Este no es un trabajo que se haga al azar ni por afinidad política.
Por el contrario, es un esfuerzo serio y responsable, responsable, por parte de quienes viven en las zonas asoladas por el terrorismo, y para el bienestar transversal de todos los habitantes de La Araucanía”. “De igual manera recalcaron recalcaron los integrantes de la organización es necesario necesario informarle al seremi que nadie de nuestra directiva directiva mantiene aspiraciones electorales.
Por el contrario, hemos hecho público nuestro nuestro deseo común de seguir trabajando para llevar las inquietudes de todos los habitantes habitantes de Malleco a las autoridades autoridades pertinentes, porque porque el bienestar de nuestra provincia, la más vulnerable del país, está por sobre cualquier cualquier interés o beneficio personal”. Los agricultores mallequinos manifestaron, además, además, que “lamentamos que, a casi dos meses de asumir, aún no conozcamos “las medidas tendientes a prevenir delitos” ni la “estrategia nacional nacional contra el terrorismo” que por Ley el Ministerio de Seguridad debiera estar promoviendo.
También, que el seremi pierda tiempo valioso y escaso cuando se trabaja en una estrategia de estas características denostando denostando a uno de nuestros dirigentes, en lugar de ocuparse ocuparse de leer los mismos medios de comunicación en los que reconocemos el trabajo desarrollado por autoridades de gobierno, Fiscalía, policías, Fuerzas Armadas y representantes de los gremios para disminuir disminuir la violencia y en los que hemos desechado cualquier interés electoral Finalmente desde la Asociación Asociación de Agricultores de Malleco aseguraron que “mientras exista una familia de Malleco que esté asolada por la violencia y el terrorismo, terrorismo, alzaremos la voz.
Esperamos Esperamos que las autoridades de turno pueden reaccionar con la misma celeridad con la que responden las notas de prensa, para trabajar en conjunto para desarticular a las orgánicas radicalizadas que aún operan en la Región y que deben ser el foco de la preocupación de todas las autoridades de La Araucania. Araucania. 1 1 Neimar Claret Andrade. _I1II _Sa1 “.