Autor: DIERK GOTSCHLICH
INBA: Alcalde Desbordes enfrenta tensión escolar y exigen salida de rector por audio filtrado sobre alumnos autistas
En la grabación que se difundió el fin de semana, el directivo sostuvo que el establecimiento “parece colegio diferencial, más del 60% son hue... con TEA”. “Me dirijo a ustedes para expresar mis más sinceras disculpas”, dice en un video enviado a la comunidad escolar el rector interino del Internado Nacional Barros Arana (INBA), Gonzalo Saavedra, quien ha recibido duras críticas luego de que el fin de semana se difundiera un audio por el cual sele acusa de referirse de forma peyorativa a los estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA). El controvertido registro fue enviado a un chat de exalumnos del liceo, del cual es miembro Saavedra, y en el que cercanos al docente aseguran que existía confianza.
VIDEO. — Mediante un video enviado a la comunidad, el rector Gonzalo Saavedra dice que "a quien ofendí, pido mis más sinceras disculpas”. REUNIÓN El alcalde Desbordes recibió al rector en el municipio para conocer su versión de los hechos.
Gonzalo Saavedra pidió perdón a profesores, apoderados y estudiantes el audio fue compartido también en distintos círculos de la comuna, junto a críticas al académico por decir que el INBA “parece colegio diferencial, más del 60% son hue... con TEA.
O sea, no tienes ninguna posibilidad de volver a tener excelencia académica en el corto plazo, ninguna”. La polémica revivió la tensión por la crisis de violencia que afecta al liceo hace años, sobre todo marcada por el episodio más grave, cuando en octubre una explosión dejó a 35 escolares hospitalizados. Un grupo de apoderados se reunió ayer afuera del liceo para exigir al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, la salida de Saavedra del cargo. El jefe comunal recibió al rector ayer en el municipio, a las 15:00 horas, para conocer su versión de los hechos. Según conocedores del tema, Saavedra aún cuenta con el apoyo del municipio y valoran su experiencia a cargo del establecimiento, si bien se trata de un caso complejo.
Tras la cita, Saavedra grabó un video de un minuto y medio, al cual tuvo acceso “El Mercurio”, en el cual ofrece disculpas a la comunidad: “Claramente mis palabras y mis adjetivos no fueron los adecuados, pudiendo haber usado cualquier otro.
En ningún minuto quise ofender a estudiantes en esta condición de espectro autista, ni a condiciones de estudiantes con necesidades educativas especiales”. Añadió que “tenemos una larga tarea por delante, pues nosotros, los que trabajamos hoy en educación pública, debemos brindar espacios seguros, dignos y controlados para que las comunidades educativas, y principalmente los estudiantes que vienen hoy a nuestros colegios, puedan desarrollar sus proyectos de vida.
Y para eso necesitamos unir fuerzas desde apoderados, profesores, asistentes y todas las personas que hoy interactuamos dentro de cualquier comunidad escolar”. Con todo, entre las distintas reacciones que produjo el hecho, el Centro de Madres, Padres y Apoderados del INBA (Cempa) emitió una declaración en la que señalan que el audio generó una preocupación en la comunidad, así como que “no representa el espíritu de colaboración y respeto que promovemos”. Anunciaron que “hemos solicitado una reunión de carácter urgente con el rector del establecimiento, con el fin de recabar los antecedentes necesarios”. La integrante de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados María Raphael (RN) expresó que “no es posible tolerar este tipo de opiniones de una autoridad educativa”. Mientras, otras diputadas de oposición solicitaron una sesión conjunta de las comisiones de Discapacidad y Educación, y el presidente de la Fundación Chilena de la Discapacidad, Matías Poblete, calificó como “discriminatorias y estigmatizantes” los dichos de Saavedra.