Autor: Constanza Caldera Pfeiffer
Parte actualización de EDR: autoridades destacan oportunidad y desafíos de la región
Parte actualización de EDR: autoridades destacan oportunidad y desafíos de la región " I futuro que consse puede construir sin la identidad que nos antecede, pero tampoco puede levantarse sino nos abrimos camino hacia lo nuevo.
Esta estrategia tiene que ser un diálogo virtuoso entre esa rica historia que nos precede y el futuro esperanzador que tenemos hacia adelante". Estas fueron parte de las palabras del gobernador regional Ricardo Diaz durante el seminario de lanzamiento de la "Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, Región de Antofagasta (EDR)", realizado ayer en el Hotel Terrado, con miras al inicio de este trabajo que busca trazar la nueva embargo, destacó que se logró iniciar esta estrategia con el apoyo de la Universidad Católica de Chile, y que espera tambiên puedan participar académico de la región. "Creo que esta es una gran instancia para que todos conversemos, dialoguemos, y para que entre todos construyamos un sueño de región. Esto, no es algo del gobernador, ni de los consejeros que están ahora en el poder, sino que es algo que nos convoca a todos en la región", puntualizó.
ESTRATEGIA REGIONAL Por su parte, Diaz dijo esperar que esta estrategia tenga "carácter", agregando que las estrategias anteriores han sido amplias basado en la mirada de ese entonces de propiciar las inversiones. hoja ruta de la región para al menos los próximos diez años, de tal forma de dar respuestaa las brechas actuales y aprovechar las oportunidades que presenta y asi mejorar la calidad de vida de la comunidad. Esto, considerando que la actual ERD data del 2006. La Estrategia Regional de Desarrollo es el instrumento que define el sueño de región que tenemos que construir por la próxima década, y en ese sentido era muy necesaria su actualización. Nosotros hicimos esfuerzos para que esta estrategia se renovara antes y ojalá con una perspectiva regional", declaró el gobernador en un punto de prensa. Diaz detallo que por observaciones de Contraloría este proceso no pudo ser liderado por universidades locales. Sin os GORE Estrategia Regional de Desarrollo Region de Antofagasta "Yo espero que ahora se incorporen los elementos por los cuales la región está siendo convocada. Tenemos brechas en delincuencia, en salud, en educación, pero también tenemos muchas oportunidades: el hidrógeno verde, el corredor bioceánico, el desarrollo del astroturismo, y de un turismo borde costero.
Por eso, es que tenemos que ser capaces de conciliar nuestros dolores y esperanzas y asi construir un relato que nos tomen la voz los servicios pblicos, el gobierno regional, sino también los gobiernos territoriales, los alcaldes, alcaldesas y las comunidades que tienen mucho que decir al respecto. Hay mucho que avanzar como región", indicó.
Esta actualización permitir priorizar y orientar la inversión pública en la región, de tal forma de fortalecer las politicas públicas como la articulación entre el sector público y privado. una todos", recalcó el gobernador regional Por su parte, la delegada presidencial Karen Behrens destacó la importancia de la ERD como carta de navegación para los próximos diez años. "(. .. ) Cada uno de los proyectos que se presenten al Fondo Nacional de Desarrollo Regional o a las distintas instancias de financiamiento tienen que estar en la linea con esto (con la ERD). Por eso, es muy importante que no solamente. DESARROLLO. Gobernador regional destacó el auspicioso futuro de la región de Antofagasta y la necesidad de abordar sus brechas en salud, educación y seguridad. EL GOBERNADOR REGIONAL RICARDO DÍAZ ENCABEZÓ EL LANZAMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA ERD.