Autor: J. P.
Colombia despide a Uribe en funeral sin presencia del gobierno
Colombia despide a Uribe en funeral sin presencia del gobierno Con una ceremonia en el Congreso, una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia le dio una multitudinaria y emotiva despedida ayer al senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes después de dos meses de sufrir un atentado en Bogotá.
“Las balas que le arrebataron la vida no solo rompieron el corazón de su familia, volvieron a abrir las fracturas de un país que no logra encontrar la paz”, lamentó Lidio García, presidente del Senado, quien abogó por continuar el legado del legislador del partido Centro Democrático. “Sus ideas trazaban las rutas de una Colombia sin odios ni mezquindades”, remarcó. Custodiado por el Batallón Guardia Presidencial, el féretro con los restos de Uribe Turbay luego fue trasladado a pie desde el Congreso hasta la Catedral Primada, en la Plaza de Bolívar. “Reconozcamos sinceramente que estos son tiempos de empobrecimiento ético y de polarización agresiva que nos arruina, que acaba con nuestro país. Sembremos semilla de paz y de esperanza”, dijo en la eucaristía el cardenal Luis José Rueda. La misa tuvo momentos muy emotivos, como cuando Alejandro, el hijo de Uribe, de solo cuatro años, se acercó sonriente, como ajeno a la tragedia familiar, al féretro cubierto con la bandera de Colombia.
Una escena similar se vivió en 1991, cuando el político asesinado, entonces de la misma edad que tiene hoy su hijo, se acercó al ataúd de su madre, Diana Turbay, asesinada en un intento de rescate tras ser secuestrada por el cartel de Medellín.
ESSERPECNARF SSERPDETAICOSSAEHT “Miguel no quería que se repitiera lo que él tuvo que vivir a sus cuatro años y que dolorosamente hoy mi hijo amado, Alejandro, está viviendo, ese mismo pasado que Miguel no quería que volviera y que hoy golpea a nuestra familia de la manera más cruda y más cruel”, dijo en las palabras de despedida en la catedral su esposa, María Claudia Tarazona. “Romper una familia, quitarle a un padre su hijo, a una esposa su esposo, a unos hijos un padre es el acto de maldad más grande que jamás pueda existir”, añadió la viuda.
En las exequias estuvieron presentes los expresidentes César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018), así como la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, pero con la ausencia total de representación del gobierno del Presidente Gustavo Petro, por petición de la familia. “No vamos (no) porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe sea tomado por los partidarios del odio”, señaló ayer el mandatario.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, estuvieron en contacto con la familia y les transmitieron que Petro quería asistir al velorio en el Capitolio Nacional, pero le respondieron que preferían que no acudiera.. Gustavo Petro no asistió a las ceremonias por petición de la familia. Senador y precandidato presidencial asesinado: MARIA CLAUDIA TARAZONA, la viuda de Miguel Uribe, toma en brazos su hijo Alejandro durante el funeral. SOLDADOS TRASLADARON el ataúd del asesinado senador Miguel Uribe hasta la catedral de Bogotá.