“Vamos por la FEUC”: los próximos pasos de las Juventudes Comunistas
Especialmente acontecido ha sido el último tiempo para el PC. El mismo día en que despedían a su otrora timonel Guillermo Teillier, sus juventudes volvían a presidir la Federación de Estudiantes de la U. Chile (FECh), la misma que hace más de una década lideró Camila Vallejo. Las JJ.CC. celebran pero no descansan... porque tienen planeado ir por más.
Así se lo expresaban al propio Teillier en una carta que el 29 de agosto le dedicó la secretaria política del Regional Universitario RM, Isidora Aguirre Tupper: "Levantamos y presidimos el Congreso FECh, volvimos al Senado Universitario, tuvimos la primera presidenta comunista en Derecho U. de Chile y Usach, levantamos la JJ.
CC UC y vamos por la FEUC(... ). En su nombre compañero, esperamos cumplirle nuevamente a nuestro partido y al pueblo". ¿JOTA PUC? El objetivo es "ir a disputar la mayor cantidad de federaciones posible, de la mano con el trabajo de base". "Es relevante señalar que las federaciones no son un objetivo por sí solo, buscan ser parte de un proceso de articulación de los distintos actores que componen la organización estudiantil, tanto en el mundo universitario como escolar", acota la encargada del área estudiantil de las JJ.CC., Fernanda Pérez.
En la PUC, donde tienen historia en la última década, pero intensificaron los esfuerzos luego de algunos años de receso, el trabajo ya comenzó a dar frutos... En 2022 eligieron a la consejera territorial de Astronomía, Física, Matemáticas y Estadísticas, entre otros cargos. Esta será la primera vez en unos 15 años que busquen disputar la FEUC. Pero no será sencillo, pues como tienen claro en el PC, la política universitaria es algo distinta aquí: lo que priman son los movimientos, como la NAU, el gremialismo o Solidaridad.
Ante este panorama, Pérez afirma que "lo que se busca este año, y es el trabajo que se ha desarrollado el último tiempo, ha sido primero que las JJ.CC., y otros partidos como Convergencia Social, por ejemplo, puedan desarrollar una plataforma propia desde su representación política en la universidad". El plan es conformar una lista que busque "la más amplia unidad de fuerzas de izquierda". Las conversaciones sobre quiénes se sumarán están en marcha. La FEUC no es la única federación que las JJ.CC. planean disputar. Tienen en la mira otras como la U. de Santiago, la UDP, la U. Católica del Norte; en la U. de Valparaíso y la de O'Higgins tienen representación y quieren continuar. Los espacios que ganen se sumarán a los que ya poseen en diversos planteles, como la U.
Austral (donde hace pocos días asumieron la presidencia) y la U. de Magallanes (donde tienen la vicepresidencia). En la PUC, las JJ.CC. podrían encontrarse con un fuerte rival, pues la NAU, alguna vez liderada por Giorgio Jackson, ha sido el movimiento clave de la última década.
En todo caso, Pérez apunta que "la NAU tiene en sus filas militantes de partidos igual, entonces a propósito de esta posibilidad de un proyecto de listas con representación de partidos, tenemos que ver cómo va a quedar el escenario. No es a priori (algo seguro) que la NAU lleve una lista este año, no lo sabemos". "Vamos por la FEUC": los próximos pasos de las Juventudes Comunistas Estudiantes de las JJ.CC. en la UC. INSTAGRAM JOTA PUC CUENTAN UE “Vamos por la FEUC”: los próximos pasos de las Juventudes Comunistas.