Quintero será sede de Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales
Quintero será sede de Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales QUINTERO.
Con la participación participación de más de 300 pescadores pescadores artesanales de todo el país, se realizará de forma inédita inédita en nuestra región y de forma autoconvocada, el Encuentro Encuentro Nacional de Pescadores Pescadores Artesanales 2025, que por primera vez se realiza en la comuna comuna de Quintero.
La cita es hoy viernes y mañana sábado en el Centro de Eventos Francisco Coloane, y es organizada por los sindicatos sindicatos de pescadores de Quintero Quintero y Puchuncaví, con apoyo de la Municipalidad de Quintero.
LEY DE PESCA Durante dos días se abordarán abordarán los principales desafíos que enfrenta el sector, como el fraccionamiento de las cuotas de pesca, la urgencia de anular anular la actual Ley de Pesca, y la necesidad de construir una gran confederación nacional que defienda el territorio y la soberanía alimentaria. El programa programa incluirá charlas, conversatorios conversatorios y exposiciones de expertos en legislación, sindicalismo, sindicalismo, enfoque ecosistémico y derechos del mar.
“Estamos súper contentos con el encuentro a nivel naciocalle Exponentes La actividad comienza hoy viernes, donde se presentará Esteban Cisternas, autor y magíster en estudios históricos y parte de la familia fundadora de la caleta de Loncura, con la charla Indios y pescadores en a Bahía de Quintero: resistencia resistencia y tradición en territorio. Posteriormente expondrá María Cecilia Villablanca, abogada y especialista en Derecho Pesquero, Pesquero, quien abordará los 40 años de legislación pesquera en Chile.
Más tarde, Miguel Araya doctor en Ciencias Aplicadas mención Sistemas Marinos Costeros y académico de la UNAP, expondrá sobre El mar nos une: conocimiento que Protege Protege y Gisella Olguín, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales, Indígenas y Afrodescendientes, quien hablará sobre soberanía alimentaria (Anamuri). Mañana sábado, será el turno de Maritza Hazard de la Mesa Regional de Mujeres de Mar y Actividades Conexas Región Región de Valparaíso. con la charla Mujeres en la pesca artesanal. artesanal. Finalmente, expondrá Gigliola Centinzio, asesora en administración y legislación pesquera Alianza Pesca Maule, Maule, quien reflexionará sobre La necesidad de potenciar el enfoque ecosistémico en la administración pesquera.
Quintero será sede de Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales Evento congregará a unas 300 personas y contemplará charlas, talleres y una mesa de trabajo donde se analizará la Ley de Pesca nal que estamos gestionando desde la Federación.
Ya están confirmados más de 50 dingencias dingencias a nivel nacional, y es muy importante porque nosotros nosotros vamos a tocar temas profundos, profundos, estructurales de la ley de pesca, de lo que ocurrió con la ley de fraccionamiento -que vamos a desconocer-, y tocar lo más importante, que es la desprivatización de los recursos recursos pesqueros, que vuelvan a ser de todos los chilenos, anulando anulando la Ley Longueira”, señaló señaló Hugo Poblete, representante de los pescadores artesanales.
En esa línea, el dirigente enfatizó en que se buscan “dejar “dejar las bases cimentadas para conformar una nueva Confederación Confederación Nacional, debido a que las grandes confederaciones confederaciones no están velando por los intereses de los pescadores propiamente de área”. Hugo Poblete, presidente de la Federación Federación de Pescadores Bahía Narau Narau de Quintero yPuchuncaví.