Sernapesca destaca trabajo en gestión y cumplimiento normativo
Sernapesca destaca trabajo en gestión y cumplimiento normativo Servicio Nacional LA DIRECTORA NACIONAL EN LA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA.
Con un enfasis centrado en la gestión y promoción del cumplimiento normativo y la vinculación con la ciudadanía en su quehacer, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) realizó su Cuenta Pública Participativa 2025 en un acto que fue presidido por la directora nacional, Soledad Tapia Almonacid, y que contó con la presencia de autoridades y representantes de la institucionalidad pesquera y la Red Sustenta, que reúne a principales organismos públicos vinculados a la fiscalización de recursos pesqueros y de acuicultura. "Es importante poder dar cuenta como servicio público de nuestra fiscalización y de otras acciones que hemos realizado como Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, con foco principalmente en la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuicolas; y con el reconocimien to al trabajo que hacemos como funcionarios y funcionarias a lo largo de todo Chile", manifestó Soledad Tapia.
En su exposición, la directora nacional dio cuenta de los resultados en el marco de la gestión del cumplimiento normativo, que son aquellas medidas, estrategias y programas implementados para influir en el comportamiento de los actores sectoriales en toda la cadena de valor, con un énfasis especial en el trabajo colaborativo que se hace con la Red Sustenta: "El año pasado se realizaron 2.146 operativos conjuntos de fiscalización en todo el país, con un foco especial en la campaña de Semana Santa, a lo que se suman los programas de fortalecimiento y fiscalización interinstitucional, la coordinación con el Ministerio Público, la participación en las mesas regionales de seguridad pública y el fortalecimiento del sistema de integridad interno, entre otras áreas", comentó.
TECNOLOGÍA La autoridad resaltó que "este trabajo se ha visto reforzado en los últimos años con el uso de tecnología avanzada en las labores fiscalizadoras, como la consolidación del sistema de monitoreo electrónico, tanto en las operaciones en zona de pesca, como en la certificación del desembarque.
El cumplimiento normativo también se promueve a través de otras instancias dirigidas a usuarias y usuarios sectoriales. "Por ejemplo, el programa 'Caleta + Cerca' llegó a 21.835 beneficiarios en 276 caletas a nivel nacional, prestando apoyo en trámites, difusión normativa y capacitando en sistemas de trazabilidad y otras herramientas digitales". O 2.146 operativos de fiscalización se realizaron el año pasado con participación de Sernapesca..