Investigadoras Ufro reciben Premio Milagro Correa 2025 por estudio sobre rehabilitación cardíaca
Investigadoras Ufro reciben Premio Milagro Correa 2025 por estudio sobre rehabilitación cardíaca E activo y saludable tras un evento coronarioesunode stablecer un estilo de vida lizado en seis hospitales del pais, y destaca por su contribucióna la práctica clinica, al aportar evidencia local sobre la adherencia a la actividad fisica en pacientes después de completar un programa de rehabilitación. "Una de las principales motivaciones fue comprender mejor que ocurre con los niveles de actividad fisica una vez que finaliza el programa de rehabilitación cardiaca", explicó María Francisca Contreras, autora principal del trabajo.
La investigadora señaló que, si bien se conocen los beneficios del proceso supervisado, existe escasa evidencia sobre la mantención de esos hábitos en el largoplazo. "El objetivofueamlizar si bs personas logran sostener un estilo de vida activo en distintos ámbitos de suvida cotidiana", detalló Elestudio reveló que más del 90% de los participantes se manlos desafios más relevantes en la rehabilitación cardiaca.
Enbasea esta problemática, un equipo de investigadoras del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación de la Ufro fue distinguido con el Premio Milagro Correa 2025, otorgado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile al mejor articulo cientifico publicado durante el último año en la revista Kinesiología.
Elartículo, titulado "¿ Cómoy cuántose mueven los adultos que sufrieron un evento coronario un año después de haber entradoa un programa de rehabilitación cardiaca?", fue desarrollado por las kinesiólogis Maria Francisca Contreras, Constanza Ulloa, Pamela Serón y Maria José Oliveros. Lapublicaciónseenmarca en un estudio clinicomulticentricoresUNIVERSIDAD INSIDE TIAN tenían fisicamente activosa los 12 meses del evento coronario, aunque las actividades con mayor gasto calórico cambiaban con el tiempo. Mientras el aporte del ocioy el transporte disminuyo, lasactividades domésticas y laboralesganaron protagonismo. cos. CIENCIA REGIONAL, Actividad física en pacientes con enfermedad coronaria. EQUIPO DE INVESTIGADORAS UFRO RECIBIÓ IMPORTANTE DISTINCIÓN.