Autor: Isidro Morales Castíllo Periodista y Magíster en Ciencias Sociales.
Canal 3 de Televisión de la Universidad del Norte realizó primera transmisión experimental en Antofagasta
Canal 3 de Televisión de la Universidad del Norte realizó primera transmisión experimental en Antofagasta ANTOFAGASTA CON MEMORIA ANTOFAGASTA CON MEMORIA ANTOFAGASTA CON MEMORIA ANTOFAGASTA CON MEMORIA 1 viernes 11 de noviemE bre de 1966 el Canal 3 de Televisión de la Universidad del Norte realizó su primera transmisión experimental, en homenaje ala celebración del centenario del primer poblamiento de Antofagasta.
La emisión televisiva, que seefectuóentrelas 21.30 y 2315 horas, consideró películas, espacios de noticias, programas grabados en video, además de "una mesaredonda conlaparticipación del Intendente Joaquín Vial; el Alcalde Floreal Recabarren; el Rector de la Universidad del Norte, R.P.
Carlos Aldunate; y Jorge Rocheti, Jefe de Informaciones de la Presidencia dela República", informaba al día siguiente "El Mercuriode Antofagasta", preciando que "las transmisiones realizadasfueron recibidas en perfectas condiciones en Cerro Moreno, pese a no disponerse en ese lugar de antenas especialmente instaladas" La difusión deinformativos consideró noticias proporcionadas por "El Mercurio de Antofagasta" y "La Estrella del Norte" y para facilitar la apreciación de los programas, la Universidad del Norte instaló aparatos receptores en diversos establecimientos comerciales del sector céntrico, pero también en diferentes poblaciones.
Lagénesis del canal 3 seremonta a 1964, cuando los directivos del Canal 13 de Santiago iniciaron gestiones para "es tablecer un transmisor para ampliar su actividad cultural frentea la población nortina", frentea la población nortina", Canal 3 de Televisión de la Universidad del Norte realizó primera transmisión experimental en Antofagas: "LAS TRANSMISIONES DE CANAL 3DE TVCOMENZARONENI9G6. iniciativa que levaríaa instalar un canal en Antofagasta a través de un convenio con la Universidad del Norte. Al respecto, Eduardo Tironi, entonces director gerente de Canal 1 declaró que laidea "paulatin mente se fue convirtiendo en un proyecto definido.
Como exponente dela TV universitaría, estimamos necesario cubrir la mayor parte del territorio nacional mediante las act vidades de las universidades". Explicó quese eligió Antofagasta porque era "la ciudad más poblada del norte y posee la Universidad del Norte, que es una corporación eficiente y dinámica, capaz de llevara cabo una labor de este tipo.
Por otra parte, la ciudad está rodeada de importantes conglomerados de población, ya sea ciudades o centros de producciudades o centros de producción minera: Tocopilla, Calama, Chuquicamata, María Elena y Pedro de Valdivia". Carlos Rojas Martorell, Doctor(Ph. D) en Comunicaciones y Educación.
College of Education, University ofOregon, Estados Unidos, fue el encargado deponer en marchaelCanal 3. "Al terminar la carrera de Electrónica en la Universidad del Norte enel año 1965, como el primer titulado de lamisma, ingresé ala NASA (National Aeronautics and Space Admi tration). Enel año 1966 las autoridades de la Universidad me ofrecieron instalar un canal de televisión en Antofagasta, lo cual acepté considerando que meofrecían una beca a Inglaterra.
Con Raúl Vitalic, ingeniero también egresado de Electróni ca, terminamos de construir enel Canal13 dela Universidad enel Canal13 dela Universidad enel Canal13 dela Universidad Católica, un transmisor de TV, bajo la dirección del ingeniero jefe dela estación, Pedro Caraball. Instalamos el transmisor enelcampus dela Universidad y el equipamiento necesario conseguido en diversas partes. Para ello también contamos con la asesoría del ingeniero Carlos Meléndez, Gerente General de Philips Chilena". Recordó que "Canal 3 TV comenzó a transmitir el 11 de noviembre de 1966. Enrique Krauss, Subsecretario del Interior, cerró el Canal cuatro días después. Su lanzamiento entorpecía el surgimiento de Televisión Nacional.
Luego denegociaciones con el Ministerio de Educación (Patricio Rojas, como Ministro) el Canal reinició sus transmisiones el 17 de marzo de 1967". Junto con incorporarse la Universidad del Norte para dirigir el Canal 3 TV, Rojas parti cipó en la puesta en marcha de la Escuela de Periodismo dela Universidad, donde tuvo acargo el Laboratorio de Fotografia, además de desempeñarse como docente en las asignaturas Producción detelevisióny Fotografía periodística. Po algúntiempo también fue Director della unidad académica. Rojas Martorell, recordó que "los estudiantes de Periodismo, agregándose algunos de otras carreras de la Universidad, fueron el equipo del Canal 3 TV: animadores, coordinadores, asistentes de producción, etcétera.
Configuraron ungrupo inquieto y altamente comprometido; son inolvidables". En1968 este destacado profesional viajó a Inglaterra a es fesional viajó a Inglaterra a es a (EOTOTECA UNVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE) Y tudiar Dirección y Producción de*TV, conuna beca del British Council, en la Fundación Thomson; en 1975 estudió en Estados Unidos, con una beca dela Comisión Fulbright, dondese especializó en Comunicaciones, Educación y Tecnologías para el desarrollo humano. En 1982, de regreso en Antofagasta, recibió de la autoridad designada en la universidad, latradicional caja de Navidadjunto con unsobre azul de despido. Isidro Morales Castillo Periodista y Magíster enCiencias Sociales. -