Autor: Cristián Venegas M. cvenegas@mercuriocalama.cl
Desaladora de Codelco alcanza un 81% de avance en su construcción
Desaladora de Codelco alcanza un 81% de avance en su construcción odelco informo que la construcción de su planta desaladora, ubicada en Caleta Viuda, al sur de Tocopilla, alcanzó un 81% de avance.
La obra, que se espera esté terminada en marzo de 2026, se enmarca dentro de los proyectos estratégicos de la estatal y busca garantizar el suministro hídrico a las Operaciones Norte, reduciendo el uso de fuentes continentales y contribuyendo a un modelo de minería más sustentable.
La construcción de la infraestructura está a cargo del consorcio Aguas Horizonte, conformado por Marubeni y Transelec, bajo una modalidad en que la planta será construida, operada y administrada inicialmente por el consorcio, para luego ser transferida a Codelco en el futuro.
El proyecto contempla no solo la planta desaladora, sino también un sistema de impulsión de agua que recorrerá más de 160 kilometros de tuberías subterráneas y una infraestructura eléctrica capaz de bombear agua a más de 3.000 metros de altura. Antofagasta: "Estamos creando un modelo de mineria que use agua desalada y no agua continental, para aliviar el estrés hidrico que viven las comunidades.
Esta es nuestra primera desaladora que ya lleva varios meses en construcción y que registra un 81% de avance". En esa misma línea, el ge rente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Operaciones Norte, Fernando Promis, subrayó que la planta será clave para asegurar la continuidad de divisiones como Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales y Chuquicamata. "Sin agua no podemos operar y el compromiso de Codelco es hacerlo con agua desalada, no utilizando agua continental", aseguró el ejecutivo. Se proyecta que la planta opere inicialmente con una capacidad de 840 litros por segundo, con opción de expandirse hasta 1.956 litros por segundo en su segunda fase.
En este sentido, el vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña, explicó que "esta iniciativa se suma a otras que estamos desarrollando en Codelco, por ejemplo, el abastecimiento de aguas servidas tratadas y la recirculación de aguas de relave.
La desaladora cuando esté en etapa de segunda fase de desarrollo va a lograr abastecer cerca de 2.000 litros por segundo". Asimismo, la gerente de Proyectos de Agua de la minera, Paula Opazo, remarcó que con la nueva infraestructura "vamos a poder suministrar a todas las operaciones del norte con agua efectivamente no continental, sino que agua desalada.
Y obviamente aporta a nuestro balance y nuestra seguridad hídrica en nuestros procesos mineros". ES UN COMPROMISO El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destaco que este proyecto es fundamental tanto para la empresa como para la región de. MINERÍA. La planta, que abastecerá de agua a Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, terminaría su ejecución durante el primer trimestre del 2026. LA DESALINIZADORA DE CODELCO OPERARÁ CON UNA CAPACIDAD INICIAL DE 840 LITROS POR SEGUNDO.