CARTAS: Emprender no es soñar
Emprender no es soñar Las recientes cifras sobre el aumento del desempleo femenino en Chile, que superan el 10%, no sólo deben alarmarnos, sino también movilizarnos a actuar. Detrás de cada estadística hay miles de mujeres que, peseasu talento y motivación, ven cada vez más difícil acceder a oportunidades laborales reales. Frente a este escenario, el emprendimiento se presenta como una alternativa clave. Pero para que sea una vía efectiva de desarrollo, necesitamos fortalecer el acceso a financiamiento, oportunidades de formación y herramientas que les permitan a más mujeres atreverse a emprender con éxito. Capacitar en inteligencia artificial y tecnologías emergentes no puede ser un privilegio para pocas. Si queremos que las mujeres participen activamente en la economía del futuro, debemos ofrecer instancias para que desarrollen habilidades técnicas y de liderazgo.
Porque emprender no es sólo tener una buena idea: se requiere saber cotizar, delegar, comunicar, relacionarse, gestionar equipos y construir una visión estratégica que permita crecer y no quedar atrapadas en el día a día, Sólo asi podremos transformar las cifras de desempleo en historias de autonomía, innovación y progreso. Johanna Reyes, directora de Mujeres Emprendedoras y Socia de GI00