Columnas de Opinión: Maule: se anticipan restricciones
Columnas de Opinión: Maule: se anticipan restricciones JOSÉ MANUEL SILVA En el Maule la grave situación hídrica genera gran preocupación, explica José Manuel Silva, presidente de la Junta de Vigilancia del río Maule.
El Ancoa, embalse para riego, está muy por debajo de su capacidad, con solo entre un 30% y un 35% de su capacidad, lo que es grave por la cercanía de la temporada estival, afirma Silva. El pronóstico es negativo: “Aunque a simple vista parece haber nieve, los datos indican que es poca y de baja calidad... lo que limita su capacidad para generar deshielos sostenidos. Los pronósticos meteorológicos tampoco son alentadores, ya que sugieren una temporada deficitaria en términos de precipitaciones. De no cambiar esta tendencia, se anticipan restricciones importantes para el uso del recurso hídrico”, dice Silva.
El llamado es a construir obras de acumulación para almacenar agua durante los periodos lluviosos, así como invertir en infraestructura de distribución y la modernización de sistemas de telemetría, ya que lograr la seguridad hídrica es clave para la seguridad alimentaria. Silva insiste en que es esencial que el país, tanto a nivel de privados y de gobierno, entienda y priorice la construcción de embalses como una solución urgente y estratégica. “Además, es prioritario fortalecer la institucionalidad relacionada al recurso hídrico. Existen varios problemas, como la falta de funcionarios y liderazgo en la DGA”, dice el presidente de la junta de vigilancia. José Manuel Silva.