Cordero viaja al Biobío con embajador chino tras ataque a central Rucalhue
Cordero viaja al Biobío con embajador chino tras ataque a central Rucalhue Cordero viaja al Biobío con embajador chino tras ataque a central Rucalhue HIDROELÉCTRICA. Empresa tiene una inversión de US$350 millones.
El ministro dijo que "transmití al Gobierno que iba a utilizar por primera vez la Ley antiterrorista", y no costó "convencer" al Presidente Boric porque fue "un gran impulsor de la Ley". Redacción 1 ministro de Seguridad, Luis Cordero, se trasladó ayer a Concepción, Región del Biobío, en compañía del embajador deChinaen Chile, Niu Qingbao, junto a su homólogo de Chile en China, Pablo Arriarán, representantes legales y comerciales, junto a autoridades della PDI y Carabineros, para reunirsecon representantes regionales y locales debido al ataque a la Central Hidroeléctrica Rucalhue, en Santa Bárbara, dependiente del conglomerado China International Water Electric Corp (CWE), donde guardias fueron maniatados al tiempo que desconocidos incendiaron 45 camiones y cinco maquinarias. Rucalhue tiene comprometida una inversión de US$350 millones.
Cordero ayer en Radio Universo, previo al viaje, recordóqueel domingo alserconocidos los hechos "transmitíal Gobierno, queel Gobiernoibaautilizar por primera vezlaLeyantiterrorista", y no le costó "convencer" al Presidente Gabriel Boric, "entre otras cosas, porque ungran impulsor dela Ley Antiterrorista fue el Presidente". "Creo que este es un acto terrorista y el Presidente también se ha referido respecto de otros ataquesocurridosenelsurcomo "ataques terroristas". Creo que a estas alturas, la responsabilidad estas alturas, la responsabilidad MINISTERIO DE SEGURIDAD MINISTERIO DE SEGURIDAD AUTORIDADES DE GOBIERNO Y SEGURIDAD SE REUNIERON CON REPRESENTANTES CHINOS EN LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PROVINCIAL DEL BIOBÍO. degobernares mirarlascosasen términos pragmáticos, y eneso, el Presidente ha dado muestras fehacientes en el este punto", agregó. ltitular de Seguridad. Elministrorecibióel lnesa los directivos chinos de la empresa, "hicimos una evaluación delosucedido, delas inquietudes quetenían", por loqueayer sereunió "con osalcaldes, elJedena (Jefatura dela Defensa Nacional) y conla empresa.
Conlos subcontratistas (de camioneros) esprobable que mereúna". Cordero dijo tras lajornada Cordero dijo tras lajornada que "la situación de los subcontratistas es una preocupación quelacompañía ha manifestado y queel Estado deChile también ha manifestado a la compañía dada los seguros comprometidos, ylaliquidación de esosseguros que debieran formularse las próximas semanas para queluegoel Estado pueda permitiralos subcontratistas afectados accederalfondodereparación devíctimas deviolencia rural". Además, puntual ro, seconversaron "medidas de seguridad adicionales" durante seguridad adicionales" durante la "construcción (del proyecto). El Estado considera que este es un proyecto quetiene unalarga historia, quetiene resolución de calificación ambiental, que esa resolución de calificación ambiental se encuentra vigente y quela ejecución del proyectose haestadorealizando de conforidad asas reglas". Elministro subrayó "elmensaje de tranquilidad a los inversionistas de que el Estado tiene que hacersecargo, y debehacersecargo, de estetipo desituaciones, porque esa única manera de transmitir confianza a la inversión". Cordero anunció que volverá alazonael sábado. "EL MÁS GRAVE" Elsecretario de Estado coincidió además con las autoridades locales al afirmar que es "el (ataque) más grave desde el punto devista dela cantidad de bienes incendiados, que no es lo mismo que desdeel punto de vista de exposición de vidas". El ministro agregóqueconel estado de excepción, "en términos absolutos, el número de Boric: "Al seremi lo echamos" eElahoraexseremi de Energía enla Región del Biobío, Jorge Cáceres, quien trasel ataque a guardias y elincendio de 45camiones yseis vehículosenla central Rucalhue, dijo que "el país esunataza deleche". El Presidente Gabriel Boricindicó ayer que por estas palabras "a eseseremilo echamos", ya que"esun mensaje inadecuado. (... Respaldo plenamente la decisión quetomóel ministro deEnergía(Diego Pardow)y del ministro (de Seguridad, Luis) Cordero. En esto nose puede dar señales equivocas". puede dar señales equivocas". atentados y violencia en lazona, se ha reducido sustancialmente". No obstante, "acá tenemos unfactorqueno funcionó ytenemos que tener atención.
Hay algunosaspectosoperativosdelestado de excepción que yo no puedoconversar... Nosólointeligencia, lazonadel Alto Biobío tieneotras particularidades, esuna zona que entre 2017 y ahora ha tenido seis atentados incendiarios, delos cualescinco hansido reivindicados, es unazona especialmente compleja para proyectoshidroeléctricos, entoncestieneciertas particularidades, temas de acceso, hay otrosantecedentes previos quelas policías y FuerzasArmadas manejan". (3 FuerzasArmadas manejan". (3 Sin Asignar.