Autor: A.Torres/N.Ojeda
Antiguo Puente Ferroviario: EFE estudia la experiencia de los casos europeos para definir su futuro
Antiguo Puente Ferroviario: EFE estudia la experiencia de los casos europeos para definir su futuro Explicó José solorza, gErEntE gEnEral dE EFE trEnEs dE chilE Antiguo Puente Ferroviario: EFE estudia la experiencia de los casos europeos para definir su futuro El destino del ahora "antiguo" o "viejo" Puente Ferroviario todavía no está todo claro. En algún momento los municipios de Concepción, San Pedro de la Paz y voces expertas planteaban la idea de reconvertirlo en un espacio comunitario. A la propuesta, en estos últimos días se sumó el anuncio del delegado presidencial, Eduardo Pacheco, sobre la conformación de una comisión especial para ver qué ocurrirá con la estructura.
De hecho, Pacheco confirmó a Diario Concepción que en la instancia participarán "el Ministerio de Cultura junto al Ministerio de Transportes, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Asociación de Municipalidades del Biobío; para iniciar un camino de diálogo y reflexión en torno al futuro de esta estructura". Según el delegado, el primer mandato de la comisión será asegurar la estructura en condiciones óptimas y "dotarla de los espacios de protección necesarios que permitan preservarla como patrimonio de todos los habitantes de la región". El segundo será delinear su futuro uso, considerando propuestas concretas para transformarlo en un espacio sigtamos inspirando en experiencias similares en el extranjero.
En Chile es la primera oportunidad de que una estructura de rastas características suspenda sus servicios para los que fue diseñado y quede de forma presente en el espacio". "Estamos estudiando las experiencias de aquellas zonas donde hay puentes de la misma antigüedad. Por ejemplo: Inglaterra, Francia y Alemania", detalló Solorza a este medio.
Nostalgia Por su partey en medio del último viaje realizado la noche del viernes-, Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, expresó que "decir adiós a este puente es un hecho único en la historia de Chile.
Si bien lo despedimos con nostalgia, su cierre abre paso a una nueva era ferroviaria". "En los próximos días inauguraremos un puente más moderno y eficiente, que nos permitirá seguir conectando a las personas, generando oportunidades y aportando al desarrollo de la región. Desde EFE Sur nos sentimos orgullosos de continuar una historia ferroviaria que sigue escribiendo capítulos memorables", concluyó. OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Inglaterra, Francia y Alemania son los países destacados por la empresa. Se analiza lo realizado sobre la reconversión de grandes estructuras urbanas. FOTO: isidOrO valenzuela m. 21 de julio se inaugura el nuevo viaducto. A. Torres/N. Ojeda contacto@diarioconcepcion.cl nificativo para la comunidad. De ahí que en las últimas horas surgió una nueva información por parte de EFE: se estudiarán las experiencias internacionales para determinar el futuro del puente de más de 130 años. Así lo dio a conocer José Solorza, gerente general de EFE Trenes de Chile, quien explicó que "nos es. - - -