Autor: Por Kartyan Silva Laal karlyngste doroded
"Se ha hecho un mapeo mucho más exhaustivo de zonas y grados de riesgo"
"Se ha hecho un mapeo mucho más exhaustivo de zonas y grados de riesgo" Tras participar de la séptima I reunión birregional entre La Araucania y Biobio para OXLEY analizar el estado de excepciónvigenteen la Macrozona Sur, el sub secretario de Defensa, Ricardo Montero aseguro que hay una evolución evidente en la construcción de un sistema de seguridad, no solo en la forma de traba jo, sino que en los resultados.
En la instancia se abordaron diversas aristas del estado de emergencia, dando cuenta de queentre el ano pasado y este los hechos de violencia rural han disminuido un 40%. Para Montero esto demuestra que la estrategia de Estado que se está aplicando es efectivà, sin perjuicio de que aún se registran hechos de extrema gravedad en el territorio. "Ante cada acción que realizamos, los grupos delictuales tienen una respuesta, entonces nuestra capacidad de adaptación y persecución penal debe ser mas eficimte y eficaz que la de ellos (_) Hoy las bandas que actian en la violencia rural son de crimen or ganizado con acciones simple mente delictuales robo de madera, cables, pero también realizan acciones terroristas que han sido identificadas como tal por el Gobierno y que nos han llevado a utilizar la nueva Ley Antitenors ta", planted el subsecretario. -¿ Sigue siendo necesario el despliegue de las FF.AA. en la Macrozona Sur? -La principal preocupacicin de la ciudadania es la seguridad. por lo tanto es la principal preocupa ción del Gobierno. El estado final deseado es que las policías retomen el control de la seguridad publica de forma autonoma, sin la necesidad de militares. CreArtuna Culau las FF.
AA y los Carabineros, se ha hecho un mapeo mucho más exhaustivo de diferentes zonas y grados de riesgo y ante ciertos nivelles o indicadores de riesgo, las operaciones de Carabineros seciben el resguiado military eso nos ha permitido operar de forma mis segura en la zona. -El Ministerio de Defensa suele proyectar su trabajo hacia el exteFlor, pero en este caso Loudl es el desafio en este despliegue en el interice del territorio? -La principal función de la Defemsa es la integridad territorial. defender nuestra soberania y población y en su sentido más chisi co mira hacia afuera. Durante todo este periodo hemos mantenido las capacidadesestratégicasde la defensa de Chile y eso requiere de entrenamiento, trabajo, persomal y presupuesto.
Sin lugar a duda los despliegues tanto en la Macrozona Norte como Macsczona Ser implican un mayor esfuerzo (-) Son tareas contempladas en la Constitucion y las leyes y se van a desarrollar todo el tiempo emos que el sol militar es distinto al policial y vamos a hacer todo lo posible para lograr el objetivo de que las policias estén à cargo. Sin perjuicio de eso, no sentimos ninguna presión de ac tour de forma precipitada o populista. Tomaremos las deciso nes que creemos que son las que dan mejoors oni puestas.
Si bien la estrategia funciona ¿ Están implementando cambios? Las estrategias de copamiento territorial, de seguimiento de las orgánicas delictivas, ou funciona miento y cómo respondemos a ellas son evidentemente materia reservada, pero todas las semanas hacemos una revisión pormenobo o cucaracha, es decir, al focalirizada de todas las acciones de la semana pervia Ahi tornamos medidas generales y particulares de rar en un lugarse producen elecBos en pesos sectors.
Nosotros benemos información agergada y desagregada, hemos visto algu nos fenómenos en esa linea pero tambien hay concentraciones de acuerdo a los informes de Jedenay se complementa con los comités policiales desde lo nacional a lolo call, por lo que todo eso se tiene a la vista para ir rectificando y mejorando la estrategia de seguridad. lictuales en provincias y comu nas especificas, tanto de La Araucania como del Biobio. En esos casos tenemos focos de trabajo y prioridades especificas.
Hemosvistotambien que varlas de -Estudios locales sobre el impacto del Estado de Excepción apuntan a un desplazamiento de la violencia rural, dcomparte estas conclusiones? estas acciones se vinculan a con ductas criminales ordinarias en la -Laexperiencia comparada con zona Al respecto hemos logrado buenos resultados con el robo de otros paises muestra que una de las posibilidades es el efecto glomadera, una persecución particular en materia de cables de cobre y también investigaciones, persecu ción y a estas alturas condenarespecificas en robo de velsockos. -A más de un año del triple homicidio de Carabineros &Siguen ajustando protocolos para apoyar el despliegue de las policias? Sin lugar a dudas fue uno de los momentos más duros de nucitro gobierno, por el asesinato a sangre fria de tres funcionarios públicos, de Carabineros y la forma brutal en que se realiad (-) Eso nos llevó a revisar nuestros que sean necesarias, pero beneprotocolos, lo que estábamos hamos que ponerle ojo a esas mateciendo y que podíamos mejorar. rias y hemos buscado las formuEn ese sentido se han aumentado las para conseguirlo, pero es un los niveles de coordinación entre desafio permanente. El estado final deseado es que Las policias retamen el control de la seguridad pública de forma attcoma, sin la necesidad de los militares.
Sin perjuicio de esa no sentimos minguna presión de actuar de forma precipitada" 40% han disminuido los hechos de violencia en la Macrozona Sur entre el año pasado y este 2025. según las autoridades En la reunión que convocó a autoridades de Las regiones del Biobio y La Araucania desde el Gobierno, la Fiscalía, Las policias y la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedenal. conto ayer con la participción de los subsecretarios del Interior, Seguridad Públicay Defensa El objetivo fue evoluar el despliegue del estado de excepción y proyectar nuevas estrategias para fortalecer la seguridad en la zona con un endoque interagencial, en coordinación con otras iniciativas, destacando resultados como la desarticulación de bandas criminales. REUNIÓN INTERREGIONAL.
En su visita a la zona, el subsecretario aseguró que la estrategia de mantener a las FF.AA. en la Macrozona Sur funciona y ha tenido efectos, pero reitero que el objetivo final aún no se ha cumplido; que las policias retomen el control de la seguridad pública de forma autónoma.
Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, sobre el estado de excepción en Biobío: El estado final deseado es que Las policias retamen el control de la seguridad pública de forma attcoma, sin la necesidad de los militares.
Sin perjuicio de esa no sentimos minguna presión de actuar de forma precipitada" 40% han disminuido los hechos de violencia en la Macrozona Sur entre el año pasado y este 2025. según las autoridades En la reunión que convocó a autoridades de Las regiones del Biobio y La Araucania desde el Gobierno, la Fiscalía, Las policias y la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedenal. conto ayer con la participción de los subsecretarios del Interior, Seguridad Públicay Defensa El objetivo fue evoluar el despliegue del estado de excepción y proyectar nuevas estrategias para fortalecer la seguridad en la zona con un endoque interagencial, en coordinación con otras iniciativas, destacando resultados como la desarticulación de bandas criminales. REUNIÓN INTERREGIONAL El subsecretario Ricardo Montero junto al Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Biobio y Arouca, controalmirante Arturo Oudey.