Hidrogel para el acné hecho en Chile espera salir pronto al mercado
Hidrogel para el acné hecho en Chile espera salir pronto al mercado V. Barahona "Este avance representa una alternativa terapéutica innovadora y con potencial de impacto en el mercado dermatológico nacional e internacional", señaló el director del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U.
Autónoma, Gino Corsini. "Este tipo de iniciativas reafirman el rol de la universidad en la generación de soluciones reales con base científica. .. y de proyectarse comercialmente a través de la transferencia tecnológica", agregó el director de la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT), Víctor Sierra.
E I acné es una afección inflamatoria de origen hormonal y de EDADES CRÍTICAS La UC indica que en Chile la mayor severidad del acné ocurre entre los 17 y 18 años en la mujer, y entre los 19 y 21 años en el hombre. En la mujer puede presentar un curso mas prolongado, mientras que en el hombre "se observan formas mas graves. Tiende a empeorar en situaciones como el estrés o en el invierno", 0 te los agentes causantes del acné, sino que también reduce la inflamación y estimula la regeneración celular. La formula busca tratar el acné leve y moderado.
La universidad trabaja en esto con Laboratorio Polanco, que se encargará de formular y envasar el hidrogel, mientras que la Clínica Orlandi supervisará las pruebas en 20 pacientes con acné leve y moderado para evaluar la efectividad y la hipoalergenicidad del prototipo. Se estima que el proceso de validación clínica durará entre cuatro y cinco meses. gran frecuencia en los adolescentes, "afectando casi al 100% de los jóvenes", indica la Clínica Las Condes en su página web.
Esta patología "puede ocasionar consecuencias físicas y psicológicas", advierte la Escuela de Medicina de la Universidad Católica (UC), por lo que investigadores de la Universidad Autónoma crearon un hidrogel en base a bacteriocinas y extractos naturales, producto que está en la fase de validación clínica para obtener su patente. Este es el paso previo para que la innovación pueda llegar al mercado, indicaron desde la casa de estudios ante un proceso iniciado en 2023.
La iniciativa busca desarrollar un hidrogel de aplicación tópica, a base de bacteriocinas y extractos naturales con actividad antibacteriana, que no sólo comba-. Fórmula de aplicación tópica creada por la Universidad Autónoma, desarrollada en base a extractos naturales con actividad antibacteriana, será probada en 20 pacientes. TENDENCIAS CASI TODOS LOS JÓVENES SUFREN ESTA PATOLOGÍA.