Hospital de Natales realizó seminario “Nuevos Horizontes en Cáncer en Pulmón”
Hospital de Natales realizó seminario “Nuevos Horizontes en Cáncer en Pulmón” Impartido con Clínica Alemana y Facultad de Medicina de Universidad del Desarrollo Hospital de Natales realizó seminario “Nuevos Horizontes en Cáncer en Pulmón” En el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales se realizó lajornada lajornada “Nuevos Horizontes en Cáncer en Pulmón”, con cl objetivo de exponcr avances avances en el cuidado del paciente con cáncer de pulmón. La jornada estuvo dirigida a médicos generales, médicos internistas, médicos broncopulmonares, médicos cirujanos, médicos paliativitas y profesionales del área oncológica.
El seminario fue impartido por la Clinica Clinica Alemana de Santiago de Chile y la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, el cual se llcvó a cabo en trcs jornadas divididas en seis módulos.
El doctor Claudio Salas, jefe del Servicio Servicio de Oncología Médica de la Clínica Alemana, destacó que “el objetivo era generar un vínculo con la región; con el equipo humano del hospital, con el fin de poder transmitir las actualizaciones, los nuevos enfrentamientos y las dificultades que tiene el manejo actual del cáncer de pulmón indicó.
Por su parte, el jefe del Departamento Departamento de Pabellones de la Clínica Alemana y coordinador de la instancia, doctorRaúl Berrios, Berrios, expresó que “estamos muy contentos de participar y haber estado en estas jornadas jornadas de actualización de cáncer pulmonar. Tuvimos unas charlas muy buenas respecto a visiones quirúrgicas, visiones de radioterapia radioterapia y diversos temas de interés que se llevaron a cabo con una gran convocatoria convocatoria señaló el facultativo. Para finalizar, el director del Hospital Dr.
Augusto Essmann Burgos, Ricardo Moya, señaló que “hace meses se viene organizando organizando con la Clínica Alemana, a la cual agradezco que podamos generar estas instancias instancias de colaboración que espero se sigan perpetuando en el flituro con otras cosas que podríamos organizar en conjunto. Esto trae muchos beneficios para el área académica, que es en lo que ellos se enfocan, pero para nuestros médicos de nuestra red y nuestro hospital es muy bueno”, concluyó..