Autor: Gabriel Rodríguez Bustos.
COLUMNAS DE OPINIÓN: Muertes evitables
COLUMNAS DE OPINIÓN: Muertes evitables Hace poco dos hermanos que viven en el Reino Unido Unido denunciaron a su madre como responsable de la muerte de su hermana. ¿Qué había pasado?, su madre era enfermera, pero fue sacada de su trabajo por difundir difundir información falsa durante la pandemia del Covid. Ella, como otros miles, negaba la existencia del covid enseñando que era una conspiración ¿ De las farmacéuticas, farmacéuticas, los masones, los mormones, los chinos, los imperialistas, los Opus Dei, los social demócratas? De alguien. Las conspiraciones siempre son vagas, no hay pruebas, en Internet cada loco tiene su propia teoría. En la de covid, algunos proponían ingerir medicamentos medicamentos para animales, otros que era un simple resfriado, resfriado, otros que era de los gobiernos para matar a los viejos y ahorrarse dinero en jubilaciones. Lo cierto es que ante cualquier tema en las redes aparecen teorías conspirativas conspirativas y soluciones fáciles y rápidas. rápidas.
Los miles de muertos en los diferentes países eran montajes de la TV, los familiares actores pagados, los médicos y el personal personal de salud agentes secretos de [ algún poder oscuro que deseaba dominar el mundo. 1 i Cuando su hermana Paloma Gabriel Rodríguez fue diagnosticada de cáncer la Bustos. madre enfermera volvió a esgrimir sus teorías conspirativas conspirativas de manera que Paloma, confiando en su madre, no se sometió a ningún tratamiento. Seis meses después después Paloma falleció. La desconfianza en la ciencia ha crecido de la mano de la ignorancia y de los mitos transmitidos por las redes redes sociales. Quienes difunden estas teorías anticientíficas anticientíficas cuestionan las vacunas con argumentos pseudoreligiosos pseudoreligiosos o pseudofilosóficos y conocimientos pseudocientíficos. pseudocientíficos. La ciencia avanza en base a evidencias. Solo la observación observación rigurosa, la investigación de las causas y luego luego el desarrollo de respuestas que son sometidas a múltiples pruebas sobre su efectividad y los posibles efectos secundarios. En el caso de la medicina, todo tratamiento y medicamento está sometido a permanente permanente evaluación y fiscalización de organismos nacionales e internacionales. También sabemos que en cualquier enfermedad, mientras antes sea diagnosticada y se apliquen los tratamientos tratamientos recomendados, existen mayores posibilidades posibilidades de recuperar la salud.
Es la ciencia y no los mitos propios de la Edad Media, Media, donde el conocimiento sobre medicina se basaba generalmente en ideas sin fundamento, lo que ha permitido permitido a la humanidad alcanzar el desarrollo que hemos hemos logrado. La ciencia ha logrado dejar atrás enfermedades que mataban a millones de personas, y la lucha continúa con las más complejas. Para cuidar su salud confíe en la ciencia y los consejos consejos de los médicos y no en los rumores y las tonterías de las redes sociales. La Columna;0] Muertes evitables.