Salida del seremi de Educación
Salida del seremi de Educación 0 Editorial Salida del seremi de Educación Pablo Selles ya no está en el cargo y se transforma en otra autoridad que no pudo detener una "bola de nieve" creada hace muchos años. esde ayer Pablo Selles ya no es seremi de Educación y con ello deja atrás un año y medio en el cargo, uno de los más complicados dentro del gabinete regional dada la realidad que vive la educación en Atacama. Atrás también deja una serie de controversias, como también el ser, para muchos, un ejemplo de superación dado que nació con acondroplasia.
Esta cartera de Gobierno vuelve a estar en una "tormenta" en medio de una "tormenta" más grande y extendida como es la situaNienlaSeremide ción dela educación púEducación nien el SLEPsus cr marcada por proA lemas crónicos como encargalosllan podido los malos resultados del dejarun cambio SIMCE y cuestionamienestructural. También se tos ala labor del Servicio debe reconocer queLocal de Educación PúS A blica (SLEP) Atacama, graciasa alianzas con otras A queya no contaría con entidades-sehaavanzado Josrecursos necesarios enreducirelausentismoy paralas inmensas neceplanes deinfraestructura. Sidadesque hay en lazona.
Pareciera que cualquiera que se siente en el sillón del SLEP o el dela Seremi de Educación termina sin dejar un legado o no puede detener esta especie de "bola de nieve" conformada por deficientes aprendizajes en establecimientos educacionales, violencia escolar, problemas de infraestructura, entre otros.
Pareciera que a esta altura para el mundo educacional y la región en general, hay una realidad "asumida". Cada vezson menos las voces que salen a pedir explicaciones por malos resultados del SIMCE, la violencia escolar es un tema que hace rato se desbordó y ya es común seguir viendo problemas estructurales en recintos. El terremoto volvió a poner este tema en el tapete. Se podría decir que el futuro seremi de Educación tieneenormes desafíos, pero lo cierto es que poco y nada podrá hacer por el tiempo que estará a cargo. Quizás haya que tener sentido de realidad y asumir que otro Gobierno fracasó en la educación Atacama..