CARTAS: Gestación subrogada
CARTAS: Gestación subrogada Señor Director: En la nota publicada ayer sobre el reciente informe de la ONU contrario a la maternidad subrogada, algunos académicos la compararon con las cesáreas: así como hay cesáreas buenas y malas, habría subrogaciones buenas y malas. Prohibir todo alquiler de vientres, sostienen los autores de esta analogía, sería equivalente a prohibir todas las cesáreas. La comparación es inadecuada. La cesárea, según el caso, puede ser legítima o violenta.
Pero la subrogación siempre implica violencia contra la mujer y el niño, tal como señalan la Declaración de Casablanca (Marruecos, 2023) y la Relatora Especial de Naciones Unidas: siempre instrumentaliza la capacidad reproductiva femenina y cosifica al recién nacido.
El informe, en efecto, documenta abusos de tipo económico, psicológico y físico, transversales a las diversas formas de subrogación, además de cesáreas programadas no por razones médicas, sino para coordinar la llegada de los "padres contratantes". No existe, entonces, subrogación "no violenta": la práctica es estructuralmente lesiva. Lo que se requiere no es regularla, sino abolirla. JAVIERA BELLOLIO AVARIA Universidad de los Andes SIMONA CANEPA ARAVENA Universidad Finis Terrae JAVIERA CORVALÁN AZPIAZU IdeaPaís ROSA PUELMA SALAS Comunidad y Justicia.