Parque eólico Campo Lindo de AES Chile: Con éxito se da inicio a la II versión del Fondo de Inversión
Parque eólico Campo Lindo de AES Chile: Con éxito se da inicio a la II versión del Fondo de Inversión En En el mareo del Consejo Local del Parque Eólico. se dio inicio inicio oficial a la II versión del Fondo de Inversión Social, una iniciativa iniciativa dirigida a financiar proyectos proyectos comunit5rios presentados por organizaciones sociales del sector. En la oportunidad, la directora de la Fundación AES Chile.
Pació Olivares Sehirmer, señaló que es importante reunirnos para dar cumplimiento al protocolo del Fondo de Inversión que es tan relevante para el desarrollo de los proyectos comunitarios y posibilita que se concreten los anhelos de las comunidades La jornada, que contó con b participación de la mayoría de los consejeros locales. marcó el puntapié puntapié inicial para la realización de los talleres que tienen por objetivo objetivo capacitar en h formulación de proyectos que se llevaran a cabo en los próximos meses. Este proceso se realiza mediante una dinámica de trabajo participativo. instancia en que se priorizan ba necesidades de sus comunidades comunidades y decidan conjuntamente los proyectos que se implementarán durante esta versión.
El representante del Parque Eólico Campo Lindo, Boris Riquelme. detacóel valor de esta instancia: Participar de estos encuentros ha sido muy gratlflcante, gratlflcante, ya que podemos conocer a través de los dirigentes las realidades realidades y expectativas de nuestros vecinos y además, visualizar los futuros proyectos comunitarios que decidirán junto a sus asambleas asambleas aseguró. Entre las organizaciones sociales sociales que forman parte de esta instancia instancia destacan bJunta de Vecinos Vecinos Ailipén Las Trancas. Junta de Vecinos Rannco Los Robies, Junta de Vecinos Candelaria Virquenco, Virquenco, Junta de Vecinos Arrayan Las Violetas y Junta de Vecinos San Antonio Las Quintas.
El presidente de la Junta de Vecrnos de San Antonio Las Quintas, Quintas, René Salcedo, quien además preside el Consejo, expresó su entusiasmo por el carácter inclusivo inclusivo de esta iniciativa: Me parece parece positivo conformar un cornejo local ya que como comunidad podemos participar en la toma de decisiones con respecto a la inversión de los fondos, además Las versiones anteriores del fondo, al igual que la actual, se han enfocado en desarrollar proyectos que se sostengan en el tiempo, abarcando ambitos de acción fundamentales como Educación y Capacitación. Infraestructura y Equipamiento, Fortalecimiento de la Identidad Local, Apoyo a Iniciativas de Fomento a la Vida Sana y al Deporte. Fomento al Em prendimiento Local de Carácter Carácter Comunitarlo y Cuidado del Medioambiente y Eficiencia Energética. Energética. 4 Comunidades avanzan hacia el desarrollo sostenible con proyectos participativos as: agradeció la positiva oportunidad. ya que nos permite mejorar las condiciones de vida y proyectar a nuestra comunidad al desarrollo afirmó..