Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
Pequeño comercio sufre bajas hasta del 50% en ventas
Pequeño comercio sufre bajas hasta del 50% en ventas C on caídas que van desde un 10% hasta más del 50% en las ventas, el comercio establecido en el Gran Concepción ha tenido un pésimo primer semestre, con junio y julio como sus peores períodos de venta. En Concepción, se reportan una baja de casi 30% en comparación con meses anteriores. En Talcahuano, la situación es aún más dramática: las ventas han disminuido en más del 50% durante julio.
En Coronel, en tanto, el descenso ronda el 10%. "Es lamentable la situación que se está viviendo hoy en dia, porque el mes de junio, según lo que hemos conversado con nuestros asociados, ha sido un mes muy critico, en donde las ventas, incluso en algunos sectores del centro, han bajado casi un 30%. Y en el mes Por su parte, Manuel lio ha sido el mes más maLópez, presidente del Comercio Establecido de Talcahuano expresó que "julo del año.
Nos encontramos con una realidad bastante lapidaria en torno a lo que es el comercio establecido en Talcahuano". "Este mes, claramente, las ventas en términos de cifras están por debajo del 50%. Y esa es una queja que podemos ver, y eso es una realidad que podemos palpar, sobre todo en las asambleas que hemos tenido", dijo. "Si hablamos de cifras concretas, estamos hablando de un 35% de lo que se vendía en comparación con el año anterior y también con los meses anteriores. En Talcahuano, tenemos un solo factor: el comercio ambulante ilegal", afirmó. "Tenemos la cuna del comercio ilegal en dos cuadras y media. Estamos hablando de que supera los 100 comerciantes ilegales y esto va en alza", enfatizó. "¿El impacto concreto? Cierre de locales. Ese ha sido el impacto más tremendo con el que hemos tenido que lidiar, y se lo hemos planteado a nuestras autoridades. Talcahuano, comercialmente hablando, está desapareciendo", sentenció. Por último, Jose Mardones, presidente de la Cámara de Comercio de Tomé comentó que "efectivamente, en el mes de junio se ha notado una baja sustantiva en comparación con los meses anteriores.
Creo que hay varios factores que influyen, pero fundamentalmente el alto desempleo que hay en la comuna de Tome y la lluvia". "La gente se retira temde julio sigue este pronóstico. ", dijo Sara Cepeda, presidenta de la Camara de Comercio penquista. "Es ineludible que hay muchos locales que están cerrando. Hay espacios o galerías que ya prácticamente están totalmente cerradas, muertas, porque simplemente no les da para poder pagar los arriendos.
Y está surgiendo este comercio informal", aseguró. "En cuanto a las razones por las que han bajado estas ventas, nosotros lo atribuimos netamente al tema de la inseguridad, al comercio ilegal, a las pocas certezas que se les está dando a las pymes del comercio en cuanto a la vialidad o proyección que puede haber hacia el futuro. Hay una gran falta de liquidez", sentenció. prano a las casas, y eso también es un factor: que no anda circulando en determinado horario. En cifras, calculo aproximadamente un 10% en relación a los meses anteriores". expuso. "Con respecto a la baja en las ventas, es porque -insistoha aumentado el desempleo en la comuna.
Si bien es cierto que no hay cifras por parte del Estado o de la empresa privada sobre el aumento del desempleo en la comuna, es notorio que hay diferencia en comparación con años anteriores: menos gente circulando", argumentó. "Y también el efecto que ha producido esto que es un efecto a nivel país tiene que ver con la sensación de inseguridad", finalizó. O 30% han bajado las ventas en el comercio establecido de la comuna de Concepción. COMPLICADOS Sara Cepeda explicó que "lo mencionamos hace tiempo, cuando empezaron todas estas leyes, que esto iba a pasar (impacto). Que ibamos a llegar a los dos digitos acá en la región. Y eso es lo que sucedió: con el aumento del salario minimo, con la reducción de las 40 horas.
Ahora que empezamos a bajar también el 1% en cuanto a la reforma previsional, son cosas que desalientan". Tenemos la cuna del comercio ilegal en dos cuadras y media (. .. ) se superan los 100 ilegales". Manuel López, pdte. Camara de Comercio Thno Hay espacios o galerías que ya prácticamente están totalmente cerradas, muertas por los arriendos". Sara Cepeda, pdta. Cámara de Comercio Concepción. La situación tiene inquietos a los comerciantes, quienes no han visto repuntes en este primer semestre. Incluso, la situación se ha agudizado desde junio. 30% han bajado las ventas en el comercio establecido de la comuna de Concepción. COMPLICADOS Sara Cepeda explicó que "lo mencionamos hace tiempo, cuando empezaron todas estas leyes, que esto iba a pasar (impacto). Que ibamos a llegar a los dos digitos acá en la región. Y eso es lo que sucedió: con el aumento del salario minimo, con la reducción de las 40 horas.
Ahora que empezamos a bajar también el 1% en cuanto a la reforma previsional, son cosas que desalientan". Tenemos la cuna del comercio ilegal en dos cuadras y media (. .. ) se superan los 100 ilegales". Manuel López, pdte. Camara de Comercio Thno Hay espacios o galerías que ya prácticamente están totalmente cerradas, muertas por los arriendos". Sara Cepeda, pdta. Cámara de Comercio Concepción EL COMERCIO ILEGAL TIENE EN VILO A LOS COMERCIANTES ESTABLECIDOS EN CONCEPCIÓN. HACE UNAS SEMANAS HUBO FISCALIZACIÓN. LA SITUACIÓN EN TALCAHUANO ES UNA DE LAS MÁS CRÍTICAS. MUNI CONCE-TALCAHUANO-ARCHIVOS