Teletón Atacama: 14 años al servicio de la rehabilitación
Teletón Atacama: 14 años al servicio de la rehabilitación U na maciza y detallada cuenta de gestión realizó el Instituto Teletón Atacama, oportunidad en que participaron directivos, integrantes de los equipos de trabajo, voluntariado, además de representantes de empresas, y familiares de personas que son atendidas por la institución. En la ocasión se pasó revista a lo realizado, como así también se destacó las proyecciones y lo que será la nueva versión de la Teletón a realizarse en noviembre del año en curso. Se destacó el importante aporte de la comunidad, sus organizaciones, y empresas, que permiten que cada Teletón sea exitosa.
Al respecto, Manuel Olivares Arredondo, director del Instituto Teletón de Atacama se re rió a lo que la importancia del hito informativo desarrollado. " Este año, hemos cumplido 14 años acá en la región, desde el mes de julio del 2011 se abrieron las puertas. En el hoy estamos atendiendo a casi 750 familias al año, donde 98 familias nuevas se incorporan, o aproximadamente 100 familias nuevas se incorporan año tras año.
Hemos brindado más de 32.000 atenciones con un equipo multidisciplinario, con un equipo principalmente conformado por 25 personas, donde la gran mayoría de ellos son de la atención clínica, de la atención educacional y de la atención del área social", indicó.
Teletón crece cada día más y por ello tiene proyecciones, según señala el directivo " las proyecciones institucionales, por lo menos, van en la línea de poder mantener los logros alcanzados; poder mejorar algunos ítems que tienen que ver un poco más con la cobertura, entendiendo que vivimos en una región con una dispersión geográ ca bastante considerable.
Tenemos pacientes en las 9 comunas de la región, en cada una de ellas hay un pedacito de Teletón, pero lo que yo creo que hay que fortalecer más es el trabajo en red con ellos, y a su vez también la derivación hacia Teletón por parte del sistema público". Es además una entidad que tiene gran relevancia para la comunidad, por la importante labor que desarrolla en pos de la rehabilitación.
Al respecto el director de la institución en la región indicó " Teletón es un referente, y no sólo en la región, sino que a nivel nacional es un referente en rehabilitación; pero hoy día con una mirada en la rehabilitación no sólo desde el punto de vista clínico, sino que también desde el punto de vista sociocomunitario.
Entonces es importante mantener ese estándar, mantener ese ímpetu o esa imagen que nos ha entregado la sociedad para poder dar respuesta y satisfacción a los más de 32.000 pacientes que se atienden a lo largo de todo Chile". Atacama y sus habitantes siempre están expectantes a cada cruzada que Teletón desarrolla desde su fundación, y ello se traduce en campañas y eventos que se realizan para así aportar. Manuel Olivares Arredondo así lo destaca, " es fundamental el aporte de la familia, de las personas, de las agrupaciones, de las empresas, de todos.
Teletón vive de la campaña el 70% aproximadamente; depende de los recursos que nos donan las personas, y creemos que la mejor forma también de transparentarles a ellos es mostrarles un poco lo que se hizo con su aporte, con su dinero, con su inversión por llamarlo, mostrándoles un poco las cifras de cada región a nivel nacional ni hablar". Se aproxima la próxima versión de la Teletón, y por lo cual el director del Instituto Teletón de Atacama invitó a ser parte de esta cruzada solidaria " será los días 28 y 29 de noviembre, esperamos a todas las personas que formen parte de nuevo. Ya septiembre en adelante es modo campaña full, donde tenemos muchas actividades presupuestadas, donde queremos invitar a la gente también que nos conozca.
Pero no sólo en periodo de campaña, sino que también durante el año, el instituto está abierto a las puertas, previa coordinación, se pueden hacer visitas durante el año, se pueden hacer recorridos y mostrarles lo que nosotros hacemos en realidad todos los días". Acotó el directivo que " nuestros proyectos van más que por la línea de estructura propiamente tal, van un poquito más por la línea quizás de implementación de algunos espacios para el deporte.
Hoy día creemos que es lo que nos está faltando en el instituto y como siempre, y por qué no decirlo también, la parte de renovación de equipamiento clínico y todo lo que conlleva eso, que es un costo no menor claramente". Finalmente acotó que este año la campaña lleva por lema "Tu corazón es el corazón de la Teletón".. - - -