Estudiantes de 16 establecimientos de Ñuble debatirán en la UBB sobre los desafíos del siglo XXI
Estudiantes de 16 establecimientos de Ñuble debatirán en la UBB sobre los desafíos del siglo XXI La Universidad del Bio-Bio (UBB) será sede del torneo de debate "La argumentación para el siglo XXI' que reunirá este jueves 14 de agosto a estudiantes de educación media de 16 establecimientos de la Región de Nuble.
La iniciativa es organizada por la Red de Establecimientos HumanistasCientíficos de Nuble, integrada por las carreras de Pedagogia en Castellano y Comunicación y Pedagogia en Historia y Geografia de la Facultad de Educación y Humanidades (FEDUH) de la UBB, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Educación (Secreduc) y cuenta con la colaboración de Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE UBB) Desde las 08.30 horas, el Aula Magna del Campus Fernando May, en Chillan se llenara de argumentación, pensamiento critico y formación ciudadana, en una competencia que pondrá a prueba la capacidad de análisis y persuasión de los equipos escolares. La primera etapa contempla ocho debates entre 16 equipos. Los ocho equipos ganadores avanzaran a la segunda ronda, prevista para el 28 de agosto y luego cuatro equipos pasarán a la gran final del 11 de septiembre.
Las mociones abordarán temáticas actuales de escala local, nacional e internacional, definidas por el equipo académico de la UBB. "Además de la competencia, la preparación previa ha sido clave', detalló uno de los coordinadores de la actividad, académico Alvaro González Concha. "Realizamos capacitaciones a docentes y estudiantes de los establecimientos participantes, asi como a estudiantes de las carreras de Pedagogia en Castellano y Comunicación y Pedagogia en Historia y Geografía, que tendrán roles de moderadores/as, anfitriones/as y encargados/as de sala*, detalló.
El equipo organizador, además, está conformado por ambas direcciones de Escuela lideradas por las profesoras Rosa Diaz Chavarria y Maria Cecilia Hernandez Sandoval, junto a los profesores Federico Pastene Labrin y Rodrigo Salazar Jiménez Los establecimientos que se suman a la competencia son: Liceo Santa Cruz de Larqui, Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves, Liceo Narciso Tondreau, Liceo República de Italia, Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado, Liceo Bicentenario Puente Nuble, Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, Liceo Bicentenario Polivalente Juvenal Hernández Jaque.
Liceo Bicentenario Polivalente Carlos Montane Castro, Instituto Santa Maria de San Carlos, Dinabec College, Colegio Parroquial San José, Liceo Bicentenario Pueblo Seco, Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás, Colegio Cholguán Colegio Bicentenario Nueva Esperanza.
La decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bio-Bio, Fancy Castro Rubilar, destaco el valor formativo del torneo y agradecio a las y los académicos/as que impulsan esta iniciativa junto a la Secreduc..