POCKET GUIDES: Herramientas clave para una CONSTRUCCIÓN MÁS SOSTENIBLE
POCKET GUIDES: Herramientas clave para una CONSTRUCCIÓN MÁS SOSTENIBLE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Volver a índice POCKET GUIDES: Herramientas clave para una CONSTRUCCIÓN MÁS SOSTENIBLE Las Las Pocket Guides” (o guías de bolsillo) de Chile Green Building Council, se lanzaron como proyecto oficialmente en abril del 2023 y están inspiradas en las “Bite Size Guides” del Creen Building Coucil de UK.
Esta iniciativa es parte del “área de reportes y estudios” en la cual desarrollamos documentos documentos que tienen como objetivo difundir y sensibilizar sensibilizar al sector de la construcción construcción en diversos temas de sostenibilidad aplicables al entorno construido y que se encuentran disponibles para visualización y descarga en nuestro portal bibliográfico.
A la fecha, hemos publicado 14 guías que abordan temas diversos como economía circular circular y declaraciones ambientales ambientales de producto; soluciones basadas en la naturaleza y biodiversidad; incentivos financieros financieros e inversión de impacto; impacto; confort lumínico y térmico; térmico; energías renovables; refrigerantes y gestión hídrica entre otros, siendo la última la pocket guide de “Instrumentos Regulatorios en Chile” y que junto a la de “Finanzas SosteChile SosteChile sino también de Latinoamérica, Latinoamérica, ya que proporciona una sistematización y análisis análisis de los mecanismos voluntarios voluntarios y obligatorios existentes existentes en Chile y su vínculo con el sector construcción.
Esta iniciativa está alineada con el proyecto “NDC Scorecard” Scorecard” que es un proyecto del World Creen Building Council del cual Chile participa en forma forma activa a través del Creen Building Council y que busca proporcionar un diagnóstico de cómo estamos en materia materia legislativa, regulatoria y de compromisos alineados con la urgencia climática y cuyo reporte final se presentará en la COP3O a realizarse este año en Brasil.
Previamente, tendremos un taller el 9 dejuho dejuho al cual invitaremos a actores actores clave del mundo público, privado y la academia y así r. __ * María Fernanda Aguirre Directora Ejecutiva en Chile Creen Building Council Con la misión de acercar el conocimiento técnico, Chile Green Building Council ha desarrollado 14 Pocket Guides que abordan temas estratégicos de sostenibilidad, desde economía circular hasta gestión hídrica y confort térmico.
Una de las más destacadas es la guía sobre Instrumentos Regulatorios en Chile, pionera en Latinoamérica por su sistematización de marcos normativos voluntarios y obligatorios vinculados a la construcción sustentable. nibles y Estándares ESG” son las dos guías más extensas desarrolladas hasta la fecha por la magnitud de la información información que abordan. La guía de instrumentos regulatorios regulatorios es un documento pionero no solo a nivel de 31 NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN 1, Junio 2025.
POCKET GUIDES: Herramientas clave para una CONSTRUCCIÓN MÁS SOSTENIBLE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Volver a índice determinar fortalezas y brechas brechas para avanzar no solo en mayor regulación para compromisos compromisos más ambiciosos sino también en estimular un ecosistema de incentivos financieros financieros y tributarios. ¿Qué tipo de instrumentos regulatorios se abordan en la guía y cómo se relacionan con la construcción sustentable? sustentable? La guía aborda las herramientas herramientas disponibles en el ámbito de leyes; ordenanzas; estrategias; estrategias; hojas de ruta; estándares; estándares; normas; términos de referencia; guías y manuales; planes y políticas; además de leyes, compromisos climáticos climáticos (NDC) y la taxonomía de financiamiento.
Cada uno de estos instrumentos, se ha clasificado adicionalmente adicionalmente en relación con aspectos más específicos de las materias materias que aborda como son cambio climático y gestión del carbono; eficiencia energética; energética; economía circular; biodiversidad y soluciones basadas en la naturaleza y financiamiento.
La pocket guide sobre instrumentos regulatorios incluye también datos relacionados con alcance alcance indicando si es voluntaria voluntaria u obligatoria; su vínculo específico con el sector construcción construcción y criterios abordados y el enlace donde está disponible disponible en caso de que no esté aún en proceso de desarrollo y ya esté publicada.
Esta guía se actualizará a principios del 2026 entendiendo que estamos en un proceso muy activo de gestión de nuevos instrumentos y que es un recurso recurso que necesita mantenerse con la información lo más vigente posible para cumplir con el objetivo de informar a los distintos actores de la industria. industria. ¿A quién está dirigida esta guía: profesionales del sector, sector, autoridades locales, estudiantes estudiantes 1 ¿ o al público general? general? La guía tiene un objetivo no solo informativo sino también también de sensibilización por lo que está estructurada de forma explicativa incluyendo definiciones de los distintos instrumentos existentes, además de abordar su importancia importancia y contribución al desarrollo sostenible del sector sector El propósito de desarrollar estos documentos es apoyar por un lado la labor docente de pre y post grado, a través de documentos cortos y que abordan información específica específica de determinadas temáticas temáticas y por el otro apoyar a las empresas a que alineen y fortalezcan fortalezcan sus estrategias de sostenibilidad y propuestas de valor a los compromisos climáticos.
La guía de instrumentos regulatorios, así como las otras guías disponibles tienen tienen un alcance de uso bastante bastante amplio ya que una de las brechas que hemos encontrado como parte del trabajo que realizamos en Chile Creen Building Council es que existe en los distintos espacios -público, privado, academiahay falta de conocimiento conocimiento respecto al trabajo trabajo que desde hace años se realiza en Chile en materia de leyes, estrategias, hojas de ruta y normas y cómo estás se relacionan con las distintas distintas dimensiones del sector construcción tanto a nivel de materiales y productos como de edificaciones de distintos uso, infraestructura y desarrollo urbanos, Asimismo, Asimismo, esperamos que esta sea también un recurso de utilidad utilidad para las municipalidades municipalidades ya que, de acuerdo con la Ley Marco de Cambio Climático, Climático, 345 deben avanzar en elaborar planes de acción comunal y muy pocas están avanzando y las que han tenido tenido avances, no incluyen de forma específica acciones concretas relacionadas con entorno construido.
Por otra parte, esperamos que este trabajo también sirva sirva de incentivo para que se avance en incluir incentivos en los planes reguladores para construcciones con atributos de sostenibilidad y alineadas con estrategias, hojas hojas de ruta y normativas y que desde contraloría se entregue información clara de por qué algunas de estas iniciativas no han avanzado para poder poder destrabar y resolver las falencias técnicas que estas puedan tener y de esta forma contribuir a mejorar el desempeño desempeño sostenible de activos de edificación e infraestructura.
“La guía de instrumentos regulatorios regulatorios es un documento pionero no solo a nivel de Chile sino también de Latinoamérica, Latinoamérica, ya que proporciona una sistematización y análisis análisis de los mecanismos voluntarios voluntarios y obligatorios existentes existentes en Chile y su vínculo con el sector construcción” N&C. E; 4, S. aM 1. -:“ ;1] a.. ;0] Comenta en GBC+ 32 NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN Junio 2025.