Gran Lanzamiento del nuevo libro de Alex Herrera Araya
Gran Lanzamiento del nuevo libro de Alex Herrera Araya Por Cecilia Viveros Castillo Con Con una ceremonia cargada de emoción y reconocimiento, la comunidad de Santa Cruz celebró el lanzamiento del libro “LA LUZ CUANDO CUANDO AMANECE, VIDA Y MUERTE DE UNA PROFESORA”, PROFESORA”, del escritor y psicólogo santacruzano Alex Herrera Araya.
El lugar fue el salón comunitario comunitario de la Municipalidad Municipalidad de Santa Cruz, el que se encontraba repleto, con casi 170 invitados entre vecinos, vecinos, autoridades y representantes representantes del mundo cultural cultural y de la docencia.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde Yamil Ethit Romero junto a las concejalas Rossana González y Rosita Slack y de Héctor Vergara Cuevas, representante de la logia masónica Adeodato García Valenzuela, quienes destacaron destacaron la importancia de valorar valorar la vocación y compromiso compromiso de los educadores.
Como una forma de destacar la labor docente se destacó a profesores de las comunas de Chépica, Peralillo y por supuesto de Santa Cruz en donde cada profesor homenajeado recibió recibió un galvano y un ejemplar ejemplar del libro, como símbolo de gratitud y reconocimiento reconocimiento a su labor silenciosa pero transformadora.
En su intervención, Héctor Héctor Vergara subrayó que “ustedes, profesores, son los portadores de la llama que arde en el corazón de quienes deciden dedicar su vida a formar a las futuras generaciones”, resaltando el papel clave de los docentes docentes en la construcción de ciudadanía y cultura.
Los homenajeados por colegio fueron los siguientes siguientes Docentes: Instituto Regional Federico Errázuriz: Ana Rosa Leiva Pino Colegio Evelyns School: Josefa Berríos Toro Colegio Santa Cruz de Unco: Gabriel Mesa Romero Romero Liceo Bicentenario Víctor Jara: Jessica Pérez Huerta Liceo Santa Cruz: Mónica Cecilia Muñoz Farias Colegio Manquemávida: Rina Troncoso Saavedra Liceo Bicentenario Instituto Politécnico de Santa Cruz: María Gema Devia Toro Escuela Adeodato García Valenzuela: José Omar Salas Salas Vidal Escuela Municipal Paniahue: Paniahue: María Adriana Amaro Valenzuela Escuela Municipal de Barreales: Barreales: Sandra Naranjo Donoso Escuela Luis Oyarzún Peña: Gloria Mercedes Araya González Escuela Especial de Santa Cruz: Pamela Hemández Tobar Colegio Ubertador OHiggins OHiggins de Chépica: Valentina Navarro Arriaga Escuela Hospitalaria Santa Cruz: Catalina Antonia Aspee Aspee Galaz Liceo Municipal de Adultos Santa Cruz: Teresa del Pilar Pilar Yáñez Recabal Escuela María Victoria Araya: Araya: Cristina del Carmen Gómez Machuca riencia vivida y la reflexión literaria, describiéndolo como un “hombre renacentista” renacentista” por su versatilidad artística y profesional. Presentó Presentó su obra como una mirada ética y estética a la vida docente, enfocada en visibilizar el esfuerzo y la resistencia de quienes educan. También presentaron los siguientes escritores Armando Parraguez: Poeta, Poeta, Escritor y Profesor de Lenguaje, comenta desde su punto de vista como docente, docente, lo difícil que es y la desigualdad. Sebastián González Castro: Castro: Escritor, Poeta Colciragüino Colciragüino quien ha participado en diversas antologías a nivel nacional latinoamericana, latinoamericana, psicólogo en formación. formación. Cristian Rodríguez: Editor del poemario vida y muerte de una profesora.
Finalmente, el alcalde Yamil Ethit Romero, destacó destacó la importancia de la cultura, el arte y la educación educación en el desarrollo de la comuna, el rol fundamental fundamental de los profesores en la formación de valores y en el desarrollo integral de las personas. “La labor educativa educativa es una mezcla de formación formación valórica y entrega de herramientas para la vida. Nuestro objetivo es formar buenas personas que aporten a la sociedad”, afirmó el alcalde. En su intervención, el alcalde anunció una serie de iniciativas culturales en curso, entre ellas talleres gratuitos de teatro, pintura, cerámica, danza folclórica, coro y orquesta municipal, orientados a potenciar el talento local.
Uno de los anuncios más relevantes fue la recuperación recuperación del edificio histórico histórico de la Ex Gobemación, Ex Internado, Ex Correo para transformarlo en la futura futura Casa de la Cultura de Santa Cruz, que albergará la Biblioteca Pública, la Oficina Oficina de Turismo y un café literario. Este proyecto se desarrolla en convenio con la Dirección de Arquitectura Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Además, se anunció la construcción del primer Teatro Municipal de Santa Santa Cruz, con el objetivo de brindar un espacio adecuado adecuado para los artistas y gestores culturales de la comuna.
La jomada concluyó con un mensaje de unidad en tomo a la cultura y la educación, reafirmando el compromiso de la comunidad comunidad de Santa Cruz con sus docentes y con la creación literaria local, con la respuesta respuesta del autor AIex Herrera Araya. Alar ¿ Cómo te sentiste con tan grande audiencia, a este gran lanzamiento de este libro pensado en el docente silencioso en su aula? “Hoy sentí que el corazón corazón me latía en compañía. No era un día cualquiera, pero tampoco se trataba de mí, ni de mi papel en el lanzamiento. Lo esencial estaba en otro lugar: en los ojos de tos docentes que, día a día, siembran esperanza en medio de tantas tormentas. tormentas. Quise que fuera un homenaje verdadero, no de palabras vacias, sino de un gesto distinto, sincero. sincero. El libro, en realidad, no es más que un puente: puente: un mensaje que dama por la dignidad del trabajo docente y por la tarea inmensa inmensa que tenemos como país.
Un llamado, sobre todo, a quienes dirigen, para que recuerden que liderar es también cuidar, inspirar y creer en quienes enseñan”. que rinde homenaje a docentes Presentación del libro El editor y académico Juan Miguel Duarte Aceituno, Aceituno, encargado de presentar presentar el libro, calificó la escritura de Herrera como una síntesis entre la expefl expefl EZr LI a 1.