Proyecto UCM Sustentable, una cultura que transforma la universidad y su entorno
Proyecto UCM Sustentable, una cultura que transforma la universidad y su entorno El Proyecto UCM Sustentable es una iniciativa que representa el compromiso ambiental de la Universidad Católica del Maule. Bajo la dirección de la Dra. Nélida Ramírez y la coordinación de Juan Pablo Hernández, este plan surge como una continuidad del trabajo desarrollado desde 2016 en el programa Campus Sustentable de la sede Curicó. “El Proyecto UCM Sustentable surge con el propósito de dar un alcance institucional a la temática de sostenibilidad, instalando una cultura en este sentido al interior de la universidad”, explica la Dra. Ramírez. El programa tiene un fuerte enfoque en educación para la sostenibilidad, con actividades dirigidas tanto a la comunidad escolar y universitaria como al entorno social. En efecto, charlas en colegios, talleres, seminarios y campañas de sensibilización forman parte del plan de trabajo anual. Además, se ha establecido una participación activa en la Red Campus Sustentable, permitiendo a la UCM ser parte de espacios colaborativos a nivel nacional. “El trabajo en red es fundamental para compartir experiencias y avanzar juntos. Como universidad, participamos en distintos grupos de trabajo y también contribuimos desde nuestro contexto territorial”, señala Juan Pablo Hernández. IMPACTO En este escenario, el programa ha desarrollado campañas de reciclaje de papel y residuos electrónicos, catastros de especies vegetales en los campus, y proyectos de valorización de residuos para uso educativo. A esto se suman iniciativas como el arbolado ELUAMLEDACILÓTACDADISREVINU urbano en colaboración con el municipio y los eco reportajes con la red de colegios católicos. La idea es que además de los conocimientos teóricos los estudiantes de la UCM también tengan habilidades socioambientales. De esta forma, afirma la Dra.
Nélida Ramírez, “nuestros estudiantes se podrán transformar en agentes de cambio para la sociedad actual en los nuevos contextos socio ambientales”. El impacto de UCM Sustentable se mide anualmente a través del sistema RESIES, que considera cinco dimensiones clave: gobernanza, cultura, academia, gestión del campus y vinculación con el medio. Estos indicadores están alineados con el Plan de Desarrollo Estratégico (PDE), lo que refuerza el carácter transversal del programa dentro de la universidad. “Sabemos que generar cambios de hábitos es una tarea difícil, pero también un gran desafío.
Por eso, el rol de las comunicaciones es central para que se entienda el mensaje y se conozcan los avances logrados”, comenta Hernández, en alusión por ejemplo a la creación de un comité de sostenibilidad institucional y la adhesión al programa Oficina Verde. Para los próximos años, el desafío es avanzar institucionalmente en las dimensiones que requieren más desarrollo, como la gestión del campus y la inserción transversal de la sostenibilidad en el pregrado.
Así, el Proyecto UCM Sustentable se posiciona como un referente en sostenibilidad dentro del sistema universitario chileno, demostrando que es posible transformar la educación superior desde una mirada comprometida con el medioambiente, el territorio y las futuras generaciones.. Con acciones que van desde el reciclaje hasta la formación de agentes de cambio, su impacto se mide con indicadores estratégicos y se proyecta hacia una transformación profunda de la educación superior. EDUCACIÓN, GESTIÓN AMBIENTAL Y COMPROMISO TERRITORIAL: El Proyecto UCM Sustentable busca instalar una cultura de la sostenibilidad al interior de la universidad. Juan Pablo Hernández, coordinador de la iniciativa. Dra. Nélida Ramírez, directora del Proyecto UCM Sustentable. Dra. Nélida Ramírez, directora del Proyecto UCM Sustentable.