Autor: Alejandro Romero Gerente regional Esval
Peñuelas volvió a superar el 10 % de su capacidad
Peñuelas volvió a superar el 10 % de su capacidad L vias, 105 embalses de la uego de las últimas llutórico, lo mismo pasa con la nieve acumulada, el déficit en Portillo llega al 38,4% ", dijo.
En cuanto a la situación de Los Aromos, detalló que está en similares condiciones que durante el 2024, lo que garantiza la continuidad del servicio para la temporada estival. "Este embalse es la principal fuente de agua para el Gran Valparaíso y el Litoral Norte, hasta La Ligua, y está en un nivel similar a la misma fecha del año pasado.
Esto es en parte gracias a la lluvia, pero en gran medida debido al trabajo que hacemos durante todos estos meses para acumular agua para el verano, a través de nuestra megaconducción reversible entre Los Aromos y nuestra planta en Concón", indicó. región lograron importantes incrementos en sus vo lúmenes. Es asi, por ejemplo que Los Aromos, bordea el 99% de su capacidad y el Tranque La Luz sobrepasó su capacidad máxima. Asimismo, el embalse Peñuelas también acumula más agua, aunque su rol ya no esrelevante en materia operativa, luego de estar más de una década completamente seco.
Este año, tras las precipitaciones de fines de julio, alcanzó un 11 % de llenado logrando, así por segunda temporada consecutiva, sobrepasar el 10% de su capacidad, luego que el 2024 alcanzara cerca de un 16 %. "El lago Peñuelas es un caso especial, hace varios años que no se utiliza o su aporte es minimo y a la fecha alcanza un 11% de su volumen, ya que de pende en su totalidad del aporte de las precipitaciones", comentó el gerente regional de Esval, Alejandro Romero.
En lineas generales, el ejecutivo subrayó que a la fecha los embalses se mantienen en buenos niveles, aunque recordó que en materia de agua caída sólo Valparaíso está por sobre el promedio histórico. "Con más de 15 años de sequía, las precipitaciones siempre son unabuena noticia. Nuestros embalses muestran buenos niveles, lo que nos da tranquili dad con miras al próximo verano.
Nos mantenemos atentos porque hoy sólo Valparaíso está con superávit de agua caida y las otras localidades de la región se mantienen bajo el promedio hisRECARGA SUFICIENTE Agregó que la infraestructura le ha permitido a la sanitaria recargar con 12 millones de metros cúbicos el embalse durante la temporada. "De esta manera se están evitando racionamientos para miles de familias de nuestra región. Valoramos también el aporte de autoridades y regantes para lograr este objetivo",. "Peñuelas a la fecha alcanza un 11% de su volumen, ya que depende en su totalidad del aporte de precipitaciones".. REGIÓN.
Tras más de una década seco, logró hito por segundo año seguido. "Peñuelas a la fecha alcanza un 11% de su volumen, ya que depende en su totalidad del aporte de precipitaciones". EMBALSE ARTIFICIAL MANTIENE SU ESPEJO DE AGUA DESDE 2024.