Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
20 Mil personas evacuaron por la alerta de tsunami en la Región de Tarapacá
20 Mil personas evacuaron por la alerta de tsunami en la Región de Tarapacá U nas 20 mil personas debieron evacuar a zona de segumera Zona de Carabineros, conto que el despliegue abarcó más de 200 funcionarios abocados a informar y colaborar con las personas para la evacuación. "Desde que se da la primera alerta, inmediatamente hicimos un desplazamiento por el borde costeroy de ahí hacia el sector e evacuación. No ha habido personas detenidas, altercados o accidentes", reconoció.
El aeropuerto funcionó normalmentey el terminal de buses estuvo cerrado, y estamos analizando en terreno con el seremi de Economia y del Trabajo, quienes estan desplegados para atender esta situación". Patricia Montenegro, directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) Tarapacá, destacó que estan los "recursos operacionales operativos en caso de que tengamos que activarlo para una respuesta efectiva.
Estos tres sistemas: las sirenas de alarmas, la mensajería SAE y la participación de los vehículos de varios bsues salieron desde el sector Gómez Carreño. "Hubo algunos buses que se estaban desplazando, fue todo muy dinámico y se fue despejando a traves de un audio por las balizas". Al cierre de la edición, 10 horas después del inicio de la alerta, el Cogrid regional se mantuvo trabajando a la espera de la información del Shoa, para ver si se mantenía la emergencia y en este caso, poder coordinar la habilitación de albergues. 0 ridad tras la alerta roja por tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), tras el terremoto de magnitud 8,7 originado en la costa este de Rusia.
En Iquique, la evacuación comenzó a las 11:00 horas, cuando por medio de un mensaje de alerta en celulares, más los llamados por las bocinas de tsunami y las de los vehículos de emergencia se llamó a la comunidad a caminar hacia la zona de seguridad demarcada en toda la ciudad.
La mayor parte de las personas se fueron a sus casas y los que vivían bajo la cota 30 acudieron a casas de familiares en zonas seguras y cientos de familias debieron acudir a zonas dispuestas para la espera, principalmente en el Estadio Tierra de Campeones, iglesisas y la plaza teniente Ibáñez. Tras siete horas y pensando que la alerta se bajaría para Iquique, el informe del Shoa informó que se mantenía la amenaza de tsunami para las costas de Chile. Estableciendo la cancelación solo para el Archipiélago Juan Fernández, Isla San Felix, Rapa Nui, Magallanes y el territorio Antártico chileno.
Tras ello, la delegada presidencial (s) Camila Castillo, reiteró que el llamado a permanecer en zona segura. "Sabemos que es una situación extremadamente compleja, por la cantidad de horas que llevamos evacuados, pero esto se hace en virtud de la información técnica y precisa que entrega el Shoa" Recalcó que el monitoreo arrojo que "aproximadamente 20 mil personas habrían evacuado en la región, ya que no hubo clases en los colegios, Zofri no atendió y el puerto, por tanto hubo menos personas que evacuar.
Tambien teníamos situaciones criticas, gente con menos redes de apoyo, como también los huéspedes de hoteles, que emergencia han estado interoperando para mantener a la comunidad informada y participando de este proceso de evacuación". Montenegro dijo que "en estricto rigor estamos conformes, el sistema ha respondido, reaccionado y ha habido muchísima seguridad con el despliegue de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas. Ha habido un importante apoyo de la Cruz Roja, la Defensa Civil" El general Juan Francisco González, jefe de la PriTURISTAS Esperaron hasta las 18.00 pero nada cambió. Con la prohibición de estar bajo la cota 30, los turistas que se encontraban en distintos hoteles de Iquique debieron evacuar a zonas altas.
Mientras los hoteles ubicados en Cavanchay Playa Brava evacuaron su personal y pasajeros al Estadio Tierra de Campeones, otro lo hicieron a la Plaza Teniente Ibáñez, en donde a las 19.00 solo habia turistas y personal hotelero. Distinta situación a la que se vivía en el recinto deportivo, donde había personal municipal y voluntarios de la Cruz Roja. La mayor complejidad estaba en que la plaza no ofrecía tampoco servicios básicos.. Al cierre de esta edición, 10 horas de iniciada la alerta, aún se mantenía la emergencia para la región. TURISTAS Esperaron hasta las 18.00 pero nada cambió. Con la prohibición de estar bajo la cota 30, los turistas que se encontraban en distintos hoteles de Iquique debieron evacuar a zonas altas.
Mientras los hoteles ubicados en Cavanchay Playa Brava evacuaron su personal y pasajeros al Estadio Tierra de Campeones, otro lo hicieron a la Plaza Teniente Ibáñez, en donde a las 19.00 solo habia turistas y personal hotelero. Distinta situación a la que se vivía en el recinto deportivo, donde había personal municipal y voluntarios de la Cruz Roja. La mayor complejidad estaba en que la plaza no ofrecía tampoco servicios básicos. AL CIERRE DE LA EDICIÓN DE MANTENÍA LA ALERTA ROJA POR TSUNAMI EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ.