Más de 12 mil estudiantes recibirán raciones de alimentos
Más de 12 mil estudiantes recibirán raciones de alimentos Crónica periodistas@elpinguino.com utoridades locales / visitaron el comedor comedor del Liceo Luis Alberto Barrera para verificar cómo se ha desarrollado desarrollado la distribución de los alimentos que serán recibidos por los estudiantes beneficiarios beneficiarios a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), durante el segundo semestre que iniciará el próximo lunes 21 de julio. En la región la cobertura alcanza a 12.700 estudiantes, pertenecientes a 67 comunidades comunidades educativas, que reciben más de 30,000 raciones diarias diarias que aportan a su desarrollo integral.
“Hemos estado esta semana semana (distribuyendo) en lo que es el producto perecible, haciendo haciendo el almacenamiento, desde los extremos que requieren una logística distinta para poder poder hacer el almacenaje hasta los establecimientos más urbanos, urbanos, en que está haciéndose este proceso con mayor cercanía cercanía al inicio de clases por que hay menos dificultades territoriales territoriales de poder acercar detallé Natacha Carrasco, directora regional regional de Junaeb.
La bodega de la empresa Merkén, a cargo de la entrega de este servicio, cuenta con la certificación ISO 22.000 que asegura la trazabilidad, calidad de los productos, evaluación de proveedores y el cumplimiento cumplimiento de la Ley de Etiquetado 20.606, garantizando la seguridad seguridad alimentaria para todo el estudiantado.
Respecto de este proceso, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, valoré el trabajo logístico logístico que realiza Junaeb junto con la empresa Merkén, también “todo el trabajo coordinado con las manipuladoras de alimentos alimentos que trabajan en el sistema educativo y que hoy día se está produciendo en diferentes espacios espacios el abastecimiento del programa alimentación escolar.
En distintos puntos, en comuProyecto De cara al segundo semestre Más de 12 mil estudiantes recibirán raciones de alimentos Se considera a 67 comunidades educativas, las que reciben más de 30.000 raciones diarias que aportan a su desarrollo integral. j Los estudiantes reciben una dieta de alimentos balanceada. 1 nas rurales, en puntos alejados, desde Puerto Edén hasta Puerto Toro, en los extremos de la región, región, también llega el programa alimentación escolar”. Hemos estado esta semana (dis tribuyendo) tribuyendo) en lo que es el producto perecible, perecible, haciendo el almacenamiento desde los extremos que requieren una logística distinta para poder hacer el almacenaje hasta los establecimientos establecimientos más urbanos”. Natacha Carrasco, directora regional de Junaeb.. - - -