Autor: Erwin Schnaldt erwin schnaldr@diariollanquihue.cl
En Alerce proyectan construir 583 viviendas sociales para cuatro comités
En Alerce proyectan construir 583 viviendas sociales para cuatro comités U n total de 583 viviendas se busca construir en un área rural del sector E rio implementar medidas de control, como la instalación de un cierre perimetral temporal de 3,6 metros de alto, con barreras acústicas. una "politica habitacional responsable de nuestro gobierno". Agrego que para cumplir con la normativa vigente, "debe atravesar diversos filtros antes de concretarse", como el Informe de Mitigaciones de Impacto Vial (IMIV) y, en este caso, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SELA), el cual "permite identificar y mitigar anticipadamente los posibles efectos sobre el medioambiente". El seremi Nail especifico que están comprometidos "con avanzar en el desarrollo armónico de nuestras ciudades". En el caso de Puerto Montt, detalló que trabajan en iniciativas como la interconexion vial La Vara, Senda Sur y Alerce; las avenidas Presidente Ibáñez y Ejército; y "una nueva obra clave como es la futura avenida Las Torres". A esto sumó el tren, que "como modo de transporte estructurante contribuye a consolidar una red de movilidad más eficiente, inclusiva y sustentable". Nail concluyó que "este esfuerzo coordinado permite que proyectos como Volcán Puntiagudo no sólo entreguen viviendas, sino que habiliten barrios bien conectados, con acceso a servicios, equipamiento y oportunidades". (55 se proyecta la contratación de 100 trabajadores, con un peak de 170 en la etapa de mayor demanda de mano de obra. El monto de inversión del proyecto fue establecido en 30 millones 715.925 dólares.
Según la DIA del proyecto, la construcción de este conjunto busca dar solución habitacional a cuatro comités de vivienda y se realizará en el marco del decreto DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Por ello, se construirán cuatro sedes sociales, una para cada agrupación. Asimismo, entre esas viviendas, se consideran diez para personas con discapacidad, 16 para "núcleo familiar" y ocho para personas con moviidad reducida.
CONTEXTO URBANO El secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, precisó que el proyecto forma parte del Plan de Emergencia Habitacional, al que calificó como Alerce de Puerto Montt, lo que representará una inversión estimada de más de 30 millones de dólares.
Se trata del Conjunto Habitacional "Volcán Puntiagudo", un proyecto que la empresa Agrícola Conquil SpA ingresó el pasado 7 de julio al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Lagos, mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la cual recibió su resolución de admisibilidad el 14 de julio Al dia siguiente, el director regional del SEA, Sergio Sanhueza, ofició a los 18 orga nos del Estado con competencia ambiental para que se pronuncien sobre la iniciativa.
De acuerdo a lo expresado en dicha declaración por la empresa titular de esta propuesta, "el proyecto tiene por objetivo responder a la demanda habitacional de la comuna de Puerto Montt (. .. ), producto del crecimiento de la ciudad". Esta iniciativa inmobiliaria se desarrollará en un terreno de 172.464 ,44 metros cuadra dos (m2) de superficie, ubicado junto al rio Negro y a un costado de la Ruta V-501, que conecta la avenida Gabriela Mistral, en Alerce, con la Ruta 5 Sur. Es decir, se emplazará en una zona rural, fuera de los limites urbanos del plan regulador vigente. IMPACTO AMBIENTAL Dada su localización rural, el proyecto también incluye la operación de un sistema particular de agua potable y de alcantarillado, que administrará la empresa Aguas San Pedro.
Junto a este proyecto, en el sector ya existen otros conjuntos habitacionales construidos, correspondientes a los comités "Don Arturo" y "Buen Vivir", cuya fecha de entrega correspondea mayo de 2025 y a julio de 2026, respectivamente.
Conforme a lo expuesto en la descripción del proyecto en La DIA, modelaciones acústicas realizadas en el sector "permiten estimar que durante las fases de construcción del proyecto, las emisiones de ruido no superarán la norma para losreceptores humanos". Para lograrlo, será necesaDETALLES TÉCNICOS El proyecto contempla casas aisladas para uso habitacional. Cada una contará con estacionamiento propio. Se trata de viviendas de un piso, con modelos cuya superficie variará entre los 45,82 m2 y los 56,6 m3. Se estima que la etapa constructiva comenzará en septiembre de 2026 y se extender por aproximadamente tres años y tres meses, por lo que la recepción de las viviendas está proyectada para diciembre de 2029.
Para ejecutar esas faenas, 27.377 ,54 metros cuadrados es la superficie total que se construirá, incluyendo las viviendas y sedes sociales. 2.332 personas es la población que se estima habitará en el Conjunto Habitacional Volcán Puntiagudo.. AVANCE INMOBILIARIO. Empresa a cargo ingresó el proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental.
Terreno está junto a la ruta V-501, vía que conecta avenida Gabriela Mistral con la Ruta 5.27.377 ,54 metros cuadrados es la superficie total que se construirá, incluyendo las viviendas y sedes sociales. 2.332 personas es la población que se estima habitará en el Conjunto Habitacional Volcán Puntiagudo. MAS DE 500 VIVIENDAS SE PROYECTA CONSTRUIR JUNTO A LAS YA EDIFICADAS DE LOS COMITÉS "DON ARTURO" Y "BUEN VIVIR".